Información del autor
Autor Carlos PACHECO |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Título : Héroes uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos PACHECO Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 171 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-528-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: HEROES
NARRATIVA URUGUAYAResumen: “Algunos de los héroes de este libro responden a la idea clásica: son próceres, líderes políticos e ídolos del deporte. Pero la mayoría son uruguayos a los que no acostumbramos llamar héroes, pero que en la vida cotidiana nos inspiran, nos sirven de ejemplo y de guía”, afirma Carlos Pacheco al inicio de Héroes uruguayos. El libro propone una nueva manera de observar el heroísmo y propone erigir en héroes a quienes fueron “más allá de lo esperado”. Algunos de los nuevos héroes son María Ester Gatti, Carlos Ott, Rosario Martínez, Francisco Piria, Jorge Drexler, Alejandra Forlán, y miembros de organizaciones como Grupo Ser, ADES o Teletón, entre otros. Aparecen en esa lista deportistas, viajeros, rescatistas, bomberos, guardavidas, carnavaleros, médicos, soldados, militantes y líderes políticos. En Héroes uruguayos también se relatan historias clásicas como la hazaña de Maracaná, la tragedia de los Andes y la de Dionisio Díaz. El autor además ensaya una mirada original a algunos de los próceres del Uruguay como Artigas, Varela y Lavalleja, a líderes como Ferreira Aldunate o Seregni, y a grandes futbolistas como Obdulio Varela o Roque Máspoli. Su enfoque es más humano: rescata en ellos actitudes que cualquier uruguayo puede aplicar en su vida cotidiana. Héroes urguayos es una investigación amplia y rigurosa, pero también un libro inspirador, que muestra lo mejor de nosotros. Nota de contenido: Contiene capítulo titulado: "¿Dónde estamos? La tragedia de los Andes. pp.111-118 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23537 Héroes uruguayos [texto impreso] / Carlos PACHECO . - Montevideo : Fin de Siglo, 2011 . - 171 p.
ISBN : 978-9974-49-528-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HEROES
NARRATIVA URUGUAYAResumen: “Algunos de los héroes de este libro responden a la idea clásica: son próceres, líderes políticos e ídolos del deporte. Pero la mayoría son uruguayos a los que no acostumbramos llamar héroes, pero que en la vida cotidiana nos inspiran, nos sirven de ejemplo y de guía”, afirma Carlos Pacheco al inicio de Héroes uruguayos. El libro propone una nueva manera de observar el heroísmo y propone erigir en héroes a quienes fueron “más allá de lo esperado”. Algunos de los nuevos héroes son María Ester Gatti, Carlos Ott, Rosario Martínez, Francisco Piria, Jorge Drexler, Alejandra Forlán, y miembros de organizaciones como Grupo Ser, ADES o Teletón, entre otros. Aparecen en esa lista deportistas, viajeros, rescatistas, bomberos, guardavidas, carnavaleros, médicos, soldados, militantes y líderes políticos. En Héroes uruguayos también se relatan historias clásicas como la hazaña de Maracaná, la tragedia de los Andes y la de Dionisio Díaz. El autor además ensaya una mirada original a algunos de los próceres del Uruguay como Artigas, Varela y Lavalleja, a líderes como Ferreira Aldunate o Seregni, y a grandes futbolistas como Obdulio Varela o Roque Máspoli. Su enfoque es más humano: rescata en ellos actitudes que cualquier uruguayo puede aplicar en su vida cotidiana. Héroes urguayos es una investigación amplia y rigurosa, pero también un libro inspirador, que muestra lo mejor de nosotros. Nota de contenido: Contiene capítulo titulado: "¿Dónde estamos? La tragedia de los Andes. pp.111-118 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23537 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26348 PACh Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Inventos uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos PACHECO Mención de edición: 2ª ed Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 179 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-501-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: IDENTIDAD NACIONAL-URUGUAY
INVENTOS
NARRATIVA URUGUAYAResumen: Los uruguayos que inventaron el SUN, el fútbol de salón, implantaron el primer marcapasos, crearon el lisado de corazón, diseñaron el guante de boxeo sin pulgar, el sistema de tallado en cristal, o prepararon el primer chivito o los primeros capelettis a la Caruso son muy parecidos a esos uruguayos ingeniosos y positivos, llenos de inteligencia y creatividad, a los que nada detiene y siempre están soñando con hacer las cosas mejor”, señala el autor en la introducción del libro. En “Inventos uruguayos”, Carlos Pacheco, periodista y escritor con una larga trayectoria en temas sobre tecnología e innovación, reúne varias historias en las que destaca la capacidad creativa de los uruguayos. Los inventos comprenden comidas, bebidas, juegos, deportes, dispositivos para agro, tratamientos en medicina, vehículos, tecnologías de la información, entre otros. Sus creadores son desde cocineros ingeniosos hasta científicos nominados al Premio Nobel. También incluye aportes y creaciones uruguayas que son éxito o referencia obligada en todo el mundo, e inventos de fama y prestigio mundial desconocidos por la mayoría de los uruguayos. Con un estilo directo y atrapante, con pinceladas de optimismo y humor, Pacheco se sumerge en lo más profundo de la identidad nacional y se pregunta ¿Existen los inventores en Uruguay? Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23541 Inventos uruguayos [texto impreso] / Carlos PACHECO . - 2ª ed . - Montevideo : Fin de Siglo, 2011 . - 179 p.
ISBN : 978-9974-49-501-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IDENTIDAD NACIONAL-URUGUAY
INVENTOS
NARRATIVA URUGUAYAResumen: Los uruguayos que inventaron el SUN, el fútbol de salón, implantaron el primer marcapasos, crearon el lisado de corazón, diseñaron el guante de boxeo sin pulgar, el sistema de tallado en cristal, o prepararon el primer chivito o los primeros capelettis a la Caruso son muy parecidos a esos uruguayos ingeniosos y positivos, llenos de inteligencia y creatividad, a los que nada detiene y siempre están soñando con hacer las cosas mejor”, señala el autor en la introducción del libro. En “Inventos uruguayos”, Carlos Pacheco, periodista y escritor con una larga trayectoria en temas sobre tecnología e innovación, reúne varias historias en las que destaca la capacidad creativa de los uruguayos. Los inventos comprenden comidas, bebidas, juegos, deportes, dispositivos para agro, tratamientos en medicina, vehículos, tecnologías de la información, entre otros. Sus creadores son desde cocineros ingeniosos hasta científicos nominados al Premio Nobel. También incluye aportes y creaciones uruguayas que son éxito o referencia obligada en todo el mundo, e inventos de fama y prestigio mundial desconocidos por la mayoría de los uruguayos. Con un estilo directo y atrapante, con pinceladas de optimismo y humor, Pacheco se sumerge en lo más profundo de la identidad nacional y se pregunta ¿Existen los inventores en Uruguay? Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23541 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26352 PACi Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : No + excusas, pálidas, quejas : Cuatro actitudes para el éxito Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique BALIÑO ; Carlos PACHECO Mención de edición: 8a ed Editorial: Montevideo : Xn publishing Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 156 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8257-1-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO PERSONAL Resumen: En Uruguay y Argentina se le dice “pálidas” a hablar siempre de lo que está mal, a encontrarle un problema a cada idea o solución, al deporte de quejarse de todo y todo el tiempo. En “No Más Pálidas-Cuatro Actitudes para el Éxito”, Enrique Baliño afirma: “He observado un conjunto de actitudes que separan a las personas y organizaciones que tienen éxito a lo largo del tiempo de las que se estancan y se derrumban”. Con más de 20 años de experiencia como ejecutivo de IBM, en los siempre turbulentos ambientes de negocios latinoamericanos, Baliño afirma que el éxito no es un destino sino un viaje sin fin y que las personas exitosas han desarrollado cuatro actitudes: positiva, de equipo, de mejora continua y de responsabilidad. Narra con gran sinceridad y profundidad su frustrante y doloroso fracaso inicial y explica cómo logró –en pocos años- y con la consigna de “No más pálidas” cambiar la cultura de la organización y convertirla en una empresa exitosa y admirada, capaz de lograr objetivos que para muchos eran imposibles. “No Más Pálidas” es profundamente inspirador e incorpora temas que con frecuencia son dejados de lado en los libros sobre superación personal, como el poder que todo individuo tiene para cambiar la cultura dominante y la importancia de la organización, del equipo, para lograr el éxito, sea esta una familia, una empresa o un país. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16429 No + excusas, pálidas, quejas : Cuatro actitudes para el éxito [texto impreso] / Enrique BALIÑO ; Carlos PACHECO . - 8a ed . - Montevideo : Xn publishing, 2011 . - 156 p.
ISBN : 978-9974-8257-1-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO PERSONAL Resumen: En Uruguay y Argentina se le dice “pálidas” a hablar siempre de lo que está mal, a encontrarle un problema a cada idea o solución, al deporte de quejarse de todo y todo el tiempo. En “No Más Pálidas-Cuatro Actitudes para el Éxito”, Enrique Baliño afirma: “He observado un conjunto de actitudes que separan a las personas y organizaciones que tienen éxito a lo largo del tiempo de las que se estancan y se derrumban”. Con más de 20 años de experiencia como ejecutivo de IBM, en los siempre turbulentos ambientes de negocios latinoamericanos, Baliño afirma que el éxito no es un destino sino un viaje sin fin y que las personas exitosas han desarrollado cuatro actitudes: positiva, de equipo, de mejora continua y de responsabilidad. Narra con gran sinceridad y profundidad su frustrante y doloroso fracaso inicial y explica cómo logró –en pocos años- y con la consigna de “No más pálidas” cambiar la cultura de la organización y convertirla en una empresa exitosa y admirada, capaz de lograr objetivos que para muchos eran imposibles. “No Más Pálidas” es profundamente inspirador e incorpora temas que con frecuencia son dejados de lado en los libros sobre superación personal, como el poder que todo individuo tiene para cambiar la cultura dominante y la importancia de la organización, del equipo, para lograr el éxito, sea esta una familia, una empresa o un país. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16429 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16996 BALn Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : No hay edad para soñar en grande Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl LÓPEZ BARRERA ; Carlos PACHECO Editorial: Montevideo : Grijalbo Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-732-55-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOAYUDA
SUPERACION PERSONALResumen: A los 48 años, una crisis que lo puso al borde de la muerte fue el disparador para abandonar una vida de excesos y de frustración, y enfrentar el futuro de forma positiva, trazándose metas, viviendo en equilibrio físico y mental. Hoy, a los 81 años, Raúl es un deportista premiado, un padre de familia y una inspiración para quienes se acercan a él.
En este libro Raúl nos enseña que nunca es tarde para empezar una nueva vida, una verdadera, donde todos los sueños son posibles.
Raúl ha sido un ser especial. Ha ayudado a muchísimas personas a superar sus obstáculos, a superar sus miedos y a viajar a nuevos niveles que muchos creyeron imposible alcanzar. Nos ha inspirado con su palabra, pero lo más importante, nos ha inspirado con su ejemplo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22602 No hay edad para soñar en grande [texto impreso] / Raúl LÓPEZ BARRERA ; Carlos PACHECO . - Montevideo : Grijalbo, 2015 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-732-55-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOAYUDA
SUPERACION PERSONALResumen: A los 48 años, una crisis que lo puso al borde de la muerte fue el disparador para abandonar una vida de excesos y de frustración, y enfrentar el futuro de forma positiva, trazándose metas, viviendo en equilibrio físico y mental. Hoy, a los 81 años, Raúl es un deportista premiado, un padre de familia y una inspiración para quienes se acercan a él.
En este libro Raúl nos enseña que nunca es tarde para empezar una nueva vida, una verdadera, donde todos los sueños son posibles.
Raúl ha sido un ser especial. Ha ayudado a muchísimas personas a superar sus obstáculos, a superar sus miedos y a viajar a nuevos niveles que muchos creyeron imposible alcanzar. Nos ha inspirado con su palabra, pero lo más importante, nos ha inspirado con su ejemplo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22602 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25414 LOPn Libro Club Libro Disponible