Información del autor
Autor Esteban VALENTI |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : El clavo en el sillón : el poder y la crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban VALENTI Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 443 p ISBN/ISSN/DL: 9780074881303 Idioma : Español (spa) Clasificación: POLITICA Resumen: Esteban Valenti, con incisiva inteligencia y desde una perspectiva de izquierda, analiza y cuestiona la gestión de los tres períodos del Frente Amplio en el poder.
Cuando se llega al gobierno desde la izquierda, sobre la base de una profunda transformación política, ideológica y se interrumpe medio siglo largo de decadencia nacional, también aparecen los peligros que trae aparejado el poder. El poder está lleno de tentaciones, de trampas, de oportunidades, porque influye sobre la vida concreta de la gente.
Es por eso que se hace necesario un objeto puntiagudo, a veces clavado en el asiento del sillón, que lo atraviesa con diversas dimensiones y que debería ser fundamental para los que ejercen el poder. En muchos casos ese clavo, el de la incomodidad, el de la crítica, incluso el de la auto exigencia, es machacado con los martillos de la autocomplacencia, de la exclusión total de la crítica, y con el aplauso de los fieles.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26307 El clavo en el sillón : el poder y la crítica [texto impreso] / Esteban VALENTI . - Montevideo : Sudamericana, 2017 . - 443 p.
ISSN : 9780074881303
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLITICA Resumen: Esteban Valenti, con incisiva inteligencia y desde una perspectiva de izquierda, analiza y cuestiona la gestión de los tres períodos del Frente Amplio en el poder.
Cuando se llega al gobierno desde la izquierda, sobre la base de una profunda transformación política, ideológica y se interrumpe medio siglo largo de decadencia nacional, también aparecen los peligros que trae aparejado el poder. El poder está lleno de tentaciones, de trampas, de oportunidades, porque influye sobre la vida concreta de la gente.
Es por eso que se hace necesario un objeto puntiagudo, a veces clavado en el asiento del sillón, que lo atraviesa con diversas dimensiones y que debería ser fundamental para los que ejercen el poder. En muchos casos ese clavo, el de la incomodidad, el de la crítica, incluso el de la auto exigencia, es machacado con los martillos de la autocomplacencia, de la exclusión total de la crítica, y con el aplauso de los fieles.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26307 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29573 VALc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Campañas al viento : 20 años de batallas electorales Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban VALENTI Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 307 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-683-39-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: POLITICA Resumen: ¿Vale todo en la carrera hacia el poder? ¿Cuánto pesan las encuestas? ¿Y el olfato? ¿El triunfo es la única medida? ¿Qué está verdaderamente en juego en cada batalla electoral? ¿Cómo maneja la izquierda cada una de las contiendas? ¿Cómo se mide el pulso al electorado uruguayo? ¿Hasta dónde compiten la publicidad y la ideología? Con la consolidación de la izquierda en el poder, una etapa se cierra y es tiempo de hacer balances. Esteban Valenti rememora con análisis crítico dos décadas de hacer política en la cocina de la izquierda uruguaya, a lo largo de su proceso de afianzamiento como fuerza política. En el camino hubo victorias y derrotas. El "voto verde", la campaña contra la ley de empresas públicas, el "descubrimiento" de Tabaré Vázquez, la conquista de la Intendencia Municipal de Montevideo con el "Delo por hecho", la campaña de la Paradoja, la espina del primer balotaje, la esperada llegada de la izquierda al poder, la lucha en la "interna" del FA, la puja entre dos modelos: Astori y Mujica, las municiones pesadas de la última elección nacional y la luz amarilla que encendieron las municipales. El autor realiza un fresco de figuras políticas como Tabaré Vázquez, Danilo Astori y José Mujica en su rol de candidatos, revelando sus fortalezas y debilidades, y las estrategias para impulsarlos al poder. Nota de contenido: Convencer.-- Elecciones en dictadura.-- Los ojos de Mariana y los ojos en la nuca.--
Anímese - Las elecciones generales de 1989.-- El plebiscito del Perla Negra.-- Partido en tres - Las elecciones de 1994.-- 1999, la elección de la renta.-- El primer balotaje.-- Los riegos del favoritismo - Elecciones 2004.-- 2005, el síndrome de las municipales.-- Campaña en Santa Fe.-- Una campaña diferente - Internas 2009.-- La fórmula "mágica" - Nacionales 2009.-- El tamaño de las pedradas - Balotaje 2009.-- Las elecciones del retroceso - Departamentales y municipales 2010.-- Crisis de la política.-- Candidatos, dirigentes y medios.-- Artículos.-- El reposo del guerrero.-- Compartiendo el tañidoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=19693 Campañas al viento : 20 años de batallas electorales [texto impreso] / Esteban VALENTI . - Montevideo : Sudamericana, 2010 . - 307 p.
ISBN : 978-9974-683-39-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLITICA Resumen: ¿Vale todo en la carrera hacia el poder? ¿Cuánto pesan las encuestas? ¿Y el olfato? ¿El triunfo es la única medida? ¿Qué está verdaderamente en juego en cada batalla electoral? ¿Cómo maneja la izquierda cada una de las contiendas? ¿Cómo se mide el pulso al electorado uruguayo? ¿Hasta dónde compiten la publicidad y la ideología? Con la consolidación de la izquierda en el poder, una etapa se cierra y es tiempo de hacer balances. Esteban Valenti rememora con análisis crítico dos décadas de hacer política en la cocina de la izquierda uruguaya, a lo largo de su proceso de afianzamiento como fuerza política. En el camino hubo victorias y derrotas. El "voto verde", la campaña contra la ley de empresas públicas, el "descubrimiento" de Tabaré Vázquez, la conquista de la Intendencia Municipal de Montevideo con el "Delo por hecho", la campaña de la Paradoja, la espina del primer balotaje, la esperada llegada de la izquierda al poder, la lucha en la "interna" del FA, la puja entre dos modelos: Astori y Mujica, las municiones pesadas de la última elección nacional y la luz amarilla que encendieron las municipales. El autor realiza un fresco de figuras políticas como Tabaré Vázquez, Danilo Astori y José Mujica en su rol de candidatos, revelando sus fortalezas y debilidades, y las estrategias para impulsarlos al poder. Nota de contenido: Convencer.-- Elecciones en dictadura.-- Los ojos de Mariana y los ojos en la nuca.--
Anímese - Las elecciones generales de 1989.-- El plebiscito del Perla Negra.-- Partido en tres - Las elecciones de 1994.-- 1999, la elección de la renta.-- El primer balotaje.-- Los riegos del favoritismo - Elecciones 2004.-- 2005, el síndrome de las municipales.-- Campaña en Santa Fe.-- Una campaña diferente - Internas 2009.-- La fórmula "mágica" - Nacionales 2009.-- El tamaño de las pedradas - Balotaje 2009.-- Las elecciones del retroceso - Departamentales y municipales 2010.-- Crisis de la política.-- Candidatos, dirigentes y medios.-- Artículos.-- El reposo del guerrero.-- Compartiendo el tañidoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=19693 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18159 VALc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Las viudas rojas Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban VALENTI Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8058-4-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESPIONAJE
INTRIGAResumen: Como militante comunista, el uruguayo Ernesto Rinaldi, alias Niño, debió exiliarse en Italia durante la última dictadura militar que asoló a Uruguay. Desde allí participó de misiones periodísticas en diferentes países, a lo largo de diversos y tensos momentos. En el transcurso de esos viajes ha conocido a camaradas que, como él, intentan ahora sobrellevar el doloroso fracaso del socialismo real. Ernesto decide emprender un operativo en extremo secreto, con el que pretende tomar represalias contra las nuevas modalidades del hacer político a nivel mundial, tratando de dejar en claro lo falaces que son los nuevos métodos empleados por los que mueven los hilos en la Tierra. Contará con el apoyo de esas "almas gemelas" de varias nacionalidades, las que también sufren los avatares producidos por los nuevos vientos de la "posmodernidad", huracanados y devastadores. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19692 Las viudas rojas [texto impreso] / Esteban VALENTI . - Montevideo : Sudamericana, 2007 . - 279 p.
ISBN : 978-9974-8058-4-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESPIONAJE
INTRIGAResumen: Como militante comunista, el uruguayo Ernesto Rinaldi, alias Niño, debió exiliarse en Italia durante la última dictadura militar que asoló a Uruguay. Desde allí participó de misiones periodísticas en diferentes países, a lo largo de diversos y tensos momentos. En el transcurso de esos viajes ha conocido a camaradas que, como él, intentan ahora sobrellevar el doloroso fracaso del socialismo real. Ernesto decide emprender un operativo en extremo secreto, con el que pretende tomar represalias contra las nuevas modalidades del hacer político a nivel mundial, tratando de dejar en claro lo falaces que son los nuevos métodos empleados por los que mueven los hilos en la Tierra. Contará con el apoyo de esas "almas gemelas" de varias nacionalidades, las que también sufren los avatares producidos por los nuevos vientos de la "posmodernidad", huracanados y devastadores. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19692 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18158 VALv Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible