Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (494)


Título : Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 285 p Il.: fot.; doc ISBN/ISSN/DL: 978-9915-695-45-7 Nota general: Investigación periodística de Gerardo Sotelo Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NOVELA BIOGRAFICAPalabras clave: ORESTES FIANDRA Resumen: Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26591 Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2025 . - 285 p : fot.; doc.
ISBN : 978-9915-695-45-7
Investigación periodística de Gerardo Sotelo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NOVELA BIOGRAFICAPalabras clave: ORESTES FIANDRA Resumen: Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26591 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29861 FISd Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La muerte del espía inglés Tipo de documento: texto impreso Autores: ORLANDO, Carlos Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9093-0-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El 7 de marzo de 1958 asesinan a Victor La Brooy Jonhson, inglés de 65 años que residía en Montevideo y Punta del Este. Empresario estimado en la colectividad inglesa, tenía un pasado como integrante de los servicios de inteligencia del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial en Europa y luego en Chile, Argentina y, también, Uruguay. El cadáver tenía el reloj, un anillo y la billetera con dinero.
¿Fue una ejecución por encargo? ¿Una discusión que terminó en tragedia? ¿Una venganza por algo que sucedió en la Segunda Guerra, en Chile o Argentina?
Los principales sospechosos, Max de Balzac y su joven esposa, fueron exculpados por el testimonio del conocido escritor salteño Enrique Amorín, y desaparecieron para siempre del país.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26311 La muerte del espía inglés [texto impreso] / ORLANDO, Carlos . - Montevideo : Fin de Siglo, 2021 . - 318 p.
ISBN : 978-9974-9093-0-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El 7 de marzo de 1958 asesinan a Victor La Brooy Jonhson, inglés de 65 años que residía en Montevideo y Punta del Este. Empresario estimado en la colectividad inglesa, tenía un pasado como integrante de los servicios de inteligencia del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial en Europa y luego en Chile, Argentina y, también, Uruguay. El cadáver tenía el reloj, un anillo y la billetera con dinero.
¿Fue una ejecución por encargo? ¿Una discusión que terminó en tragedia? ¿Una venganza por algo que sucedió en la Segunda Guerra, en Chile o Argentina?
Los principales sospechosos, Max de Balzac y su joven esposa, fueron exculpados por el testimonio del conocido escritor salteño Enrique Amorín, y desaparecieron para siempre del país.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26311 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29576 ORLm Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Crónicas de un forense Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo RODRIGUEZ ALMADA Mención de edición: Ed ampliada Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 246 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-681-98-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
MEDICINA LEGAL-URUGUAY-CASOS-RELATOS
RODRIGUEZ ALMADA, HUGO-RELATOS PERSONALESResumen: El escritor y grado 5 en Medicina Legal Hugo Rodríguez Almada convive con la muerte y la tragedia, es su trabajo. A lo largo de 30 años de ejercicio de la profesión, este escritor médico ha lidiado con casos en los que el papel principal no lo tiene la muerte, sino el contexto. La pobreza, la violencia de género, el egoísmo y la sociedad son algunos de los personajes principales que sobrevuelan estas historias particulares y comunes. El doctor Hugo Rodríguez demuestra que es un escritor exquisito y tan hábil en el conocimiento del lenguaje literario como lo es en su profesión. A través de Crónicas de un forense, conoceremos de primera línea casos de resonancia pública, así como otros más silenciosos, pero profundamente conmovedores. Con gran sentido narrativo y de forma documentada, develaremos qué hay detrás de casos reales sucedidos en nuestro país que muestran al ser humano, la muerte y la vida. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26321 Crónicas de un forense [texto impreso] / Hugo RODRIGUEZ ALMADA . - Ed ampliada . - Montevideo : Sudamericana, 2024 . - 246 p.
ISBN : 978-9915-681-98-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
MEDICINA LEGAL-URUGUAY-CASOS-RELATOS
RODRIGUEZ ALMADA, HUGO-RELATOS PERSONALESResumen: El escritor y grado 5 en Medicina Legal Hugo Rodríguez Almada convive con la muerte y la tragedia, es su trabajo. A lo largo de 30 años de ejercicio de la profesión, este escritor médico ha lidiado con casos en los que el papel principal no lo tiene la muerte, sino el contexto. La pobreza, la violencia de género, el egoísmo y la sociedad son algunos de los personajes principales que sobrevuelan estas historias particulares y comunes. El doctor Hugo Rodríguez demuestra que es un escritor exquisito y tan hábil en el conocimiento del lenguaje literario como lo es en su profesión. A través de Crónicas de un forense, conoceremos de primera línea casos de resonancia pública, así como otros más silenciosos, pero profundamente conmovedores. Con gran sentido narrativo y de forma documentada, develaremos qué hay detrás de casos reales sucedidos en nuestro país que muestran al ser humano, la muerte y la vida. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26321 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29580 RODc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La fábula de la condesa Andrea y su abuela Justiniana Tipo de documento: texto impreso Autores: DELGADO APARAÍN, Mario ; Beatrice GASPARI, Ilustrador Editorial: Montevideo : Seix Barral Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 141 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9915-687-41-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA URUGUAYAResumen: En la Italia del siglo XVI, en el puerto siciliano de Cefalú, Andrea Chiaramonte, una condesa adolescente, es secuestrada junto a su abuela por el pirata francés Ëtienne Moreau, traficante de esclavos. Tras una dramática travesía oceánica se establece con las cautivas en las costas uruguayas de Rocha, y apoyado por los indios guenoas, inicia un peligroso tráfico con el imperio de Portugal, hasta que Bruno Mauricio de Zabala, gobernador de la recién nacida Montevideo, pone fin a sus andanzas.
La abuela Justiniana -heredera de los dones de Epiménides, filódofo cretense, célebre por haber dormido en una cueva una sista de 57 años-, protagoniza dram´`aticas peripecias. Églogas mágicas, viajes en el espacio y en el tiempo, mponstruos marinos, profecías, tempestades y la furia endemoniada del mar configuran este vertiginoso universo fantástico.
En esta especie de leyenda novelada, el autor ensaya una respuesta a las tragedias que hoy padece el mundo. La literatura, una vez más, es capaz de alumbrar la magia, la ética y los valores todavía escondidos en el mar o en el barro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26322 La fábula de la condesa Andrea y su abuela Justiniana [texto impreso] / DELGADO APARAÍN, Mario ; Beatrice GASPARI, Ilustrador . - Montevideo : Seix Barral, 2024 . - 141 p : il.
ISBN : 978-9915-687-41-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA URUGUAYAResumen: En la Italia del siglo XVI, en el puerto siciliano de Cefalú, Andrea Chiaramonte, una condesa adolescente, es secuestrada junto a su abuela por el pirata francés Ëtienne Moreau, traficante de esclavos. Tras una dramática travesía oceánica se establece con las cautivas en las costas uruguayas de Rocha, y apoyado por los indios guenoas, inicia un peligroso tráfico con el imperio de Portugal, hasta que Bruno Mauricio de Zabala, gobernador de la recién nacida Montevideo, pone fin a sus andanzas.
La abuela Justiniana -heredera de los dones de Epiménides, filódofo cretense, célebre por haber dormido en una cueva una sista de 57 años-, protagoniza dram´`aticas peripecias. Églogas mágicas, viajes en el espacio y en el tiempo, mponstruos marinos, profecías, tempestades y la furia endemoniada del mar configuran este vertiginoso universo fantástico.
En esta especie de leyenda novelada, el autor ensaya una respuesta a las tragedias que hoy padece el mundo. La literatura, una vez más, es capaz de alumbrar la magia, la ética y los valores todavía escondidos en el mar o en el barro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26322 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29581 DELf Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : El crimen de Toledo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo FONTANA Editorial: Montevideo : Alfaguara Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-52-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El protagonista y narrador de la no vela es un hombre, que agobiado por tres noches de insomnio, recuerda momentos de su vida a medida que reconstruye episodios de la historia de Toledo, su pueblo natal. Sus recuerdos lo llevan hacia una mañana de su infancia, cuando descubre a los fondos de la escuela el cadáver de María una vecina del lugar, con señales de estrangulamiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26333 El crimen de Toledo [texto impreso] / Hugo FONTANA . - Montevideo : Alfaguara, 1999 . - 281 p.
ISBN : 978-9974-653-52-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El protagonista y narrador de la no vela es un hombre, que agobiado por tres noches de insomnio, recuerda momentos de su vida a medida que reconstruye episodios de la historia de Toledo, su pueblo natal. Sus recuerdos lo llevan hacia una mañana de su infancia, cuando descubre a los fondos de la escuela el cadáver de María una vecina del lugar, con señales de estrangulamiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26333 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29643 FON Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink