A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Planeta
localizada en Montevideo
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial


Relato oculto / HABERKORN, Leonardo
Título : Relato oculto : Las desmemorias de Víctor Hugo Morales Tipo de documento: texto impreso Autores: HABERKORN, Leonardo, Autor ; ALVAREZ, Luciano, Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 223 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-700-10-9 Idioma : Español Clasificación: MORALES, VICTOR HUGO-BIOGRAFIAS
MORALES, VICTOR HUGO-ENTREVISTAS
PERIODISTAS-URUGUAY-ENTREVISTASResumen: “Y un día cambió. Dijo que fue después de una conversación telefónica con Néstor Kirchner, entonces presidente, quien lo llamó para explicarle por qué había comprado dos millones de dólares después de una operación inmobiliaria. El Gobierno, entonces –para usar un término de la militancia política-, lo empezó a `atender´: se encontró con algunos ministros, habló con otros funcionarios y se produjo la magia.
Si ser kirchnerista se convirtió en un adjetivo, tan kirchnerista se hizo Víctor Hugo Morales que, en un discurso a la nación, Cristina sugirió que iba a tomar su propuesta y pesificar sus ahorros en dólares, en medio de una corrida bancaria. Los motivos de la conversión son un enigma: hay quienes creen que su odio a Clarín es tan grande que transformó en amor al odio de su adversario. Frente a la mención de la palabra Clarín, Víctor Hugo reacciona como un niño adoptivo al que le mintieron toda la vida. La hipótesis sería verosímil si el propio Víctor Hugo no hubiera, hace algunos años, tratado de negociar con Radio Mitre, con quien llegó a un acuerdo económico. Pero, y entonces, ¿quién es Víctor Hugo Morales, vecino de Buenos Aires y de Nueva York, melómano aficionado –acomplejado, creen algunos-, uruguayo de nacimiento y kirchnerista por adopción? ¿Es cierto que no tiene en su agenda `ni el teléfono de un militar´ el relator estrella de la televisión uruguaya durante la dictadura? Solo periodistas uruguayos podían correr ese velo. Leonardo Haberkorn y Luciano Álvarez lo hacen. Siempre me pregunté por qué Víctor Hugo reaccionaba tan violentamente cuando Pablo Sirvén lo calificaba de `converso´. En este libro encontré la respuesta.
Jorge Lanata.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62 Relato oculto : Las desmemorias de Víctor Hugo Morales [texto impreso] / HABERKORN, Leonardo, Autor ; ALVAREZ, Luciano, Autor . - Montevideo : Planeta, 2012 . - 223 p.
ISBN : 978-9974-700-10-9
Idioma : Español
Clasificación: MORALES, VICTOR HUGO-BIOGRAFIAS
MORALES, VICTOR HUGO-ENTREVISTAS
PERIODISTAS-URUGUAY-ENTREVISTASResumen: “Y un día cambió. Dijo que fue después de una conversación telefónica con Néstor Kirchner, entonces presidente, quien lo llamó para explicarle por qué había comprado dos millones de dólares después de una operación inmobiliaria. El Gobierno, entonces –para usar un término de la militancia política-, lo empezó a `atender´: se encontró con algunos ministros, habló con otros funcionarios y se produjo la magia.
Si ser kirchnerista se convirtió en un adjetivo, tan kirchnerista se hizo Víctor Hugo Morales que, en un discurso a la nación, Cristina sugirió que iba a tomar su propuesta y pesificar sus ahorros en dólares, en medio de una corrida bancaria. Los motivos de la conversión son un enigma: hay quienes creen que su odio a Clarín es tan grande que transformó en amor al odio de su adversario. Frente a la mención de la palabra Clarín, Víctor Hugo reacciona como un niño adoptivo al que le mintieron toda la vida. La hipótesis sería verosímil si el propio Víctor Hugo no hubiera, hace algunos años, tratado de negociar con Radio Mitre, con quien llegó a un acuerdo económico. Pero, y entonces, ¿quién es Víctor Hugo Morales, vecino de Buenos Aires y de Nueva York, melómano aficionado –acomplejado, creen algunos-, uruguayo de nacimiento y kirchnerista por adopción? ¿Es cierto que no tiene en su agenda `ni el teléfono de un militar´ el relator estrella de la televisión uruguaya durante la dictadura? Solo periodistas uruguayos podían correr ese velo. Leonardo Haberkorn y Luciano Álvarez lo hacen. Siempre me pregunté por qué Víctor Hugo reaccionaba tan violentamente cuando Pablo Sirvén lo calificaba de `converso´. En este libro encontré la respuesta.
Jorge Lanata.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=62 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15299 HABr Libro Club BIOGRAFÍAS Disponible Sombras sobre el Puerto del Buceo / AROCENA, Pablo
Título : Sombras sobre el Puerto del Buceo Tipo de documento: texto impreso Autores: AROCENA, Pablo, Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 343 p. ISBN/ISSN/DL: 989-9974-700-09-3 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Sombras sobre el Puerto del Buceo propone un acercamiento a una legendaria familia fundacional del Río de la Plata, los Arocena-Artagaveytia, que diera origen a la anterior novel del autor, De Ramones y Matildes.
En esta entrega, la saga incorpora nuevos personajes con trayectorias vitales que giran en torno a amores, desengaños, abandonos, rencuentros, alegrías y tragedias. Historias que transcurren en diversos escenarios de Montevideo, del interior uruguayo, en Buenos Aires y en Europa. El Puerto del Buceo, los arenales de Carrasco, los pueblos y la campaña del interior uruguayo, el bajo fondo montevideano y porteño entre otros submundos que apenas se tocan, nos seducen y nos atrapan por la peculiaridad de las historias que albergan.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=76 Sombras sobre el Puerto del Buceo [texto impreso] / AROCENA, Pablo, Autor . - Montevideo : Planeta, 2012 . - 343 p.
ISSN : 989-9974-700-09-3
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Sombras sobre el Puerto del Buceo propone un acercamiento a una legendaria familia fundacional del Río de la Plata, los Arocena-Artagaveytia, que diera origen a la anterior novel del autor, De Ramones y Matildes.
En esta entrega, la saga incorpora nuevos personajes con trayectorias vitales que giran en torno a amores, desengaños, abandonos, rencuentros, alegrías y tragedias. Historias que transcurren en diversos escenarios de Montevideo, del interior uruguayo, en Buenos Aires y en Europa. El Puerto del Buceo, los arenales de Carrasco, los pueblos y la campaña del interior uruguayo, el bajo fondo montevideano y porteño entre otros submundos que apenas se tocan, nos seducen y nos atrapan por la peculiaridad de las historias que albergan.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=76 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15324 AROs Libro Club Libro En préstamo hasta 02/10/2014 17542 AROs Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible Una voz para la memoria / Miriam BEK
Título : Una voz para la memoria : testimonio de una uruguaya que sobrevivió a once campos de concentración Tipo de documento: texto impreso Autores: Miriam BEK ; Miguel KERTESZ Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-700-15-4 Idioma : Español Clasificación: BEK, MIRIAM-TESTIMONIOS
CAMPOS DE CONCENTRACION-RELATOSClasificación: BEKu Resumen: “Miriam Bek nació en 1927, en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel y vivió en la frontera de Hungría con Rumania. Cuando Alemania invadió Hungría estuvo una semana en el ghetto de Kolozsvár (hoy Clúj-Nápoca) y fue deportada a Auschwitz, en Polonia. Seleccionada para trabajos forzados, viajó hacinada en un tren de esclavos hasta Riga, en Letonia. De ahí, ante el avance ruso, los nazis llevaron a sus presos, en largas caminatas, cada vez más cerca de Berlín. Miriam Bek es mi madre. Y a través de esta crónica tratamos juntos de reconstruir cómo fue su vida poco tiempo antes de la Guerra y su terrible experiencia cuando el horror se instaló en Europa.
Es el testimonio de su lucha por vivir, de su increíble supervivencia en varios campos de concentración donde estuvo recluida, y de cómo llegó al Río de la Plata para reconstruir su vida luego de una experiencia tan traumática. Perdió a casi toda su familia. Vio y sintió en carne propia el horror de la Guerra. A través de estas páginas la memoria se abre camino para recordarnos y recordarle a las generaciones futuras que las voces de quienes sufrieron aquel oprobio todavía se escuchan y para que nunca más suceda”. Miguel Kertesz
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=200 Una voz para la memoria : testimonio de una uruguaya que sobrevivió a once campos de concentración [texto impreso] / Miriam BEK ; Miguel KERTESZ . - Montevideo : Planeta, 2012 . - 165 p.
ISBN : 978-9974-700-15-4
Idioma : Español
Clasificación: BEK, MIRIAM-TESTIMONIOS
CAMPOS DE CONCENTRACION-RELATOSClasificación: BEKu Resumen: “Miriam Bek nació en 1927, en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel y vivió en la frontera de Hungría con Rumania. Cuando Alemania invadió Hungría estuvo una semana en el ghetto de Kolozsvár (hoy Clúj-Nápoca) y fue deportada a Auschwitz, en Polonia. Seleccionada para trabajos forzados, viajó hacinada en un tren de esclavos hasta Riga, en Letonia. De ahí, ante el avance ruso, los nazis llevaron a sus presos, en largas caminatas, cada vez más cerca de Berlín. Miriam Bek es mi madre. Y a través de esta crónica tratamos juntos de reconstruir cómo fue su vida poco tiempo antes de la Guerra y su terrible experiencia cuando el horror se instaló en Europa.
Es el testimonio de su lucha por vivir, de su increíble supervivencia en varios campos de concentración donde estuvo recluida, y de cómo llegó al Río de la Plata para reconstruir su vida luego de una experiencia tan traumática. Perdió a casi toda su familia. Vio y sintió en carne propia el horror de la Guerra. A través de estas páginas la memoria se abre camino para recordarnos y recordarle a las generaciones futuras que las voces de quienes sufrieron aquel oprobio todavía se escuchan y para que nunca más suceda”. Miguel Kertesz
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=200 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15427 BEKu Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible El alquimista / COELHO, Paulo
Título : El alquimista Tipo de documento: texto impreso Autores: COELHO, Paulo ; Monserrat MIRA, Traductor Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-700-78-9 Idioma : Español Clasificación: LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
REFLEXIVAResumen: El Alquimista relata las aventuras de santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior. Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que, cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1040 El alquimista [texto impreso] / COELHO, Paulo ; Monserrat MIRA, Traductor . - 2a ed . - Montevideo : Planeta, 2015 . - 189 p.
ISBN : 978-9974-700-78-9
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
REFLEXIVAResumen: El Alquimista relata las aventuras de santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior. Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que, cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1040 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C8385 COEa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible 23537 COEa Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible F821CO COE Libro LIBROS COLABORACIÓN LIBROS COLABORACIÓN Disponible Cianuro espumoso / CHRISTIE, Agatha
Título : Cianuro espumoso Tipo de documento: texto impreso Autores: CHRISTIE, Agatha ; Guillermo López Hipkiss, Traductor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8805-3-5 Idioma : Español Clasificación: MISTERIO
POLICIALResumen: En el reservado de un selecto restaurante, seis personas se reúnen alrededor de una mesa preparada para siete comensales. Ante el asiento vacío hay un ramillete de romero en memoria de Rosemary Burton, fallecida en aquel mismo escenario un año atrás después de haber ingerido cianuro disuelto en su copa. En aquel momento todo el mundo pensó que se trataba de un suicidio. Hoy ya no. Ahora existen sospechas fundadas de que en realidad Rosemary fue asesinada. Y lo que en un principio parecía una cena organizada en homenaje a la difunta se va a convertir en otra cosa muy distinta. Una peligrosa conmemoración que puede volver a acabar en tragedia cuando, al alzar la copa para brindar en recuerdo de la fallecida, uno de los comensales se desploma en su silla. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5447 Cianuro espumoso [texto impreso] / CHRISTIE, Agatha ; Guillermo López Hipkiss, Traductor . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 214 p.
ISBN : 978-9974-8805-3-5
Idioma : Español
Clasificación: MISTERIO
POLICIALResumen: En el reservado de un selecto restaurante, seis personas se reúnen alrededor de una mesa preparada para siete comensales. Ante el asiento vacío hay un ramillete de romero en memoria de Rosemary Burton, fallecida en aquel mismo escenario un año atrás después de haber ingerido cianuro disuelto en su copa. En aquel momento todo el mundo pensó que se trataba de un suicidio. Hoy ya no. Ahora existen sospechas fundadas de que en realidad Rosemary fue asesinada. Y lo que en un principio parecía una cena organizada en homenaje a la difunta se va a convertir en otra cosa muy distinta. Una peligrosa conmemoración que puede volver a acabar en tragedia cuando, al alzar la copa para brindar en recuerdo de la fallecida, uno de los comensales se desploma en su silla. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=5447 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C12989 CHRc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Los elefantes pueden recordar / CHRISTIE, Agatha
PermalinkAsesinato en Mesopotamia / CHRISTIE, Agatha
PermalinkUn cadáver en la biblioteca / CHRISTIE, Agatha
PermalinkMuerte en el Nilo / CHRISTIE, Agatha
PermalinkBienvenido dolor / SORDO, Pilar
PermalinkLos invitados de la princesa / SAVATER, Fernando
PermalinkEntre andanzas y recuerdos / Braulio LOPEZ
PermalinkEl sexo que cambió la historia / José Enrique PONS
PermalinkLa marca del meridiano / SILVA, Lorenzo
PermalinkEl testigo invisible / POSADAS, Carmen
Permalink