A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Fin de Siglo
localizada en Montevideo
Colecciones adjuntas
- Colección Búsqueda
- Colección CLAEH
- Colección ñ
- Colección Referencias
- Colección Travesías
- Colección Vidas
- Montaña errante
- Raíces
Documentos disponibles de esta editorial


El Urucray y sus hondas / MAGGI, Carlos
Título : El Urucray y sus hondas Tipo de documento: texto impreso Autores: MAGGI, Carlos Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 82 p Idioma : Español Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS-URUGUAY-ANECDOTAS, CHISTES, SATIRAS, ETC
SATIRA
URUGUAY-CARACTERISTICAS NACIONALES-ANECDOTAS,CHISTES, SATIRAS, ETCLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=23672 El Urucray y sus hondas [texto impreso] / MAGGI, Carlos . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 1991 . - 82 p.
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26533 U867.44 MAGu Libro Estudiantil Colección general Disponible El diario de Vero Capó / ARMAND UGON, Gabriela
Título : El diario de Vero Capó Tipo de documento: texto impreso Autores: ARMAND UGON, Gabriela Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 179 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-486-2 Idioma : Español Clasificación: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Resumen: A través de su diario, nos vamos internando en la vida de Vero Capó, una chica de nuestro tiempo, alegre, positiva, feliz, orgullosa de su familia, de su persona y del lugar que ocupa entre los seres que quiere. Sin embargo, su optimismo tiene sus sombras: un pasado doloroso que ella conoce a medias, que va descubriendo poco a poco, que por momentos le cuesta aceptar y un presente marcado por el rechazo de alguien con quien desea un sincero acercamiento sincero. “El diario de Vero Capó” es una novela para niños, adolescentes y jóvenes que sentirán por la protagonista un afecto especial, afecto que ella se ha ganado por su alegría, optimismo y simpatía y por su mirada positiva hacia el mundo que la rodea. Vero reivindica, al contarnos su vida, un lugar que Julieta Penino le había quitado en su famoso blog. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23854 El diario de Vero Capó [texto impreso] / ARMAND UGON, Gabriela . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 2010 . - 179 p.
ISBN : 978-9974-49-486-2
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Resumen: A través de su diario, nos vamos internando en la vida de Vero Capó, una chica de nuestro tiempo, alegre, positiva, feliz, orgullosa de su familia, de su persona y del lugar que ocupa entre los seres que quiere. Sin embargo, su optimismo tiene sus sombras: un pasado doloroso que ella conoce a medias, que va descubriendo poco a poco, que por momentos le cuesta aceptar y un presente marcado por el rechazo de alguien con quien desea un sincero acercamiento sincero. “El diario de Vero Capó” es una novela para niños, adolescentes y jóvenes que sentirán por la protagonista un afecto especial, afecto que ella se ha ganado por su alegría, optimismo y simpatía y por su mirada positiva hacia el mundo que la rodea. Vero reivindica, al contarnos su vida, un lugar que Julieta Penino le había quitado en su famoso blog. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23854 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26695 ARMd Libro Club LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Disponible Las cartas guardadas / Gonzalo PÉREZ DEL CASTILLO
Título : Las cartas guardadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo PÉREZ DEL CASTILLO Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9093-6-6 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: La historia se desarrolla en un país ficticio en el corazón de América Latina durante los turbulentos años 80. Un funcionario de segunda línea de las Naciones Unidas rememora la violencia política, la represión, la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia. Recuerda y recapitula los esfuerzos de la ONU, raramente exitosos, para apuntalar la recientemente recuperada democracia.
En los pliegues del relato se va tejiendo sutilmente una conmovedora historia de amor que el lector sólo intuye al comienzo y va descubriendo cada vez con mayor precisión a medida que la novela transcurre.
Se retrata una época, que hoy parece lejana, de jerarcas plenipotenciarios, oficinas privadas, secretarias personales, teléfonos fijos, fax y télex. El narrador señala esporádicamente los cambios radicales que, durante esos años, sacuden otras partes del mundo. No así a América Latina, atrapada en un sistema que perpetúa su
condición de dependencia y subdesarrollo. En Las cartas guardadas subyace una denuncia y, a la vez, una autocrítica descarnada.
Para quien se interesa por los temas de América Latina este libro es un llamado a la toma de conciencia y una provocación a la rebeldía.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24084 Las cartas guardadas [texto impreso] / Gonzalo PÉREZ DEL CASTILLO . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 2021 . - 284 p.
ISBN : 978-9974-9093-6-6
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: La historia se desarrolla en un país ficticio en el corazón de América Latina durante los turbulentos años 80. Un funcionario de segunda línea de las Naciones Unidas rememora la violencia política, la represión, la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia. Recuerda y recapitula los esfuerzos de la ONU, raramente exitosos, para apuntalar la recientemente recuperada democracia.
En los pliegues del relato se va tejiendo sutilmente una conmovedora historia de amor que el lector sólo intuye al comienzo y va descubriendo cada vez con mayor precisión a medida que la novela transcurre.
Se retrata una época, que hoy parece lejana, de jerarcas plenipotenciarios, oficinas privadas, secretarias personales, teléfonos fijos, fax y télex. El narrador señala esporádicamente los cambios radicales que, durante esos años, sacuden otras partes del mundo. No así a América Latina, atrapada en un sistema que perpetúa su
condición de dependencia y subdesarrollo. En Las cartas guardadas subyace una denuncia y, a la vez, una autocrítica descarnada.
Para quien se interesa por los temas de América Latina este libro es un llamado a la toma de conciencia y una provocación a la rebeldía.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24084 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 909366 Libro Club Libro Disponible 26960 PERc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible Un nido para fito / Lía SCHENCK
Título : Un nido para fito Tipo de documento: texto impreso Autores: Lía SCHENCK ; Victoria BAGLIETTO, Ilustrador Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 23 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-746-7 Idioma : Español Clasificación: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24235 Un nido para fito [texto impreso] / Lía SCHENCK ; Victoria BAGLIETTO, Ilustrador . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 1996 . - 23 p.
ISBN : 978-9974-49-746-7
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24235 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27203 SCHu Libro Club LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Disponible Las claves de una guerra de culturas / ANTÓN, Danilo
Título : Las claves de una guerra de culturas : Afganistán-USA Tipo de documento: texto impreso Autores: ANTÓN, Danilo Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 153 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-279-0 Idioma : Español Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: ¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror de los ataques sufridos por Estados Unidos. Sus líderes emprendieron la búsqueda de los culpables, las investigaciones los llevan hasta Bin Laden y, así, hasta Afganistán. Y se iniciaron las reacciones de la gran potencia. Todos nos sentimos involucrados y asustados, y seguimos la guerra a través de la pantalla del televisor con cierta desconfianza, sabiendo que ignoramos lo esencial. Todos queremos penetrar en las claves de esta guerra y esto es los que brinda D. Antón, que conoce esta realidad y sabe describirla. En pocos pero informativos capítulos brinda un panorama extraordinariamente esclarecedor del Islam, Arabia Saudita, el fundamentalismo y el papel de Bin Laden. Y también del cultivo del opio y del lugar estratégico que ocupa Afganistán en el área del petróleo.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24294 Las claves de una guerra de culturas : Afganistán-USA [texto impreso] / ANTÓN, Danilo . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 2001 . - 153 p.
ISBN : 978-9974-49-279-0
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: ¿Cuáles son las claves de esta guerra de culturas? El 11 de setiembre el mundo quedó perplejo ante el horror de los ataques sufridos por Estados Unidos. Sus líderes emprendieron la búsqueda de los culpables, las investigaciones los llevan hasta Bin Laden y, así, hasta Afganistán. Y se iniciaron las reacciones de la gran potencia. Todos nos sentimos involucrados y asustados, y seguimos la guerra a través de la pantalla del televisor con cierta desconfianza, sabiendo que ignoramos lo esencial. Todos queremos penetrar en las claves de esta guerra y esto es los que brinda D. Antón, que conoce esta realidad y sabe describirla. En pocos pero informativos capítulos brinda un panorama extraordinariamente esclarecedor del Islam, Arabia Saudita, el fundamentalismo y el papel de Bin Laden. Y también del cultivo del opio y del lugar estratégico que ocupa Afganistán en el área del petróleo.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24294 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27289 ANTc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible Buscando tesoros / ARMAND UGON, Gabriela
PermalinkLa ventana de papel / Virginia MÓRTOLA
PermalinkGastón y las tres llaves de oro / Viviana BORDON
PermalinkClarisa, abuelo y la loca Abuelita / ARMAND UGON, Gabriela
PermalinkNuevo mundo de palabras / CENTANINO, Ivanna
PermalinkLos corderitos de Dios y otros cuentos / Mauricio ROSENCOF
PermalinkCrónica desaforada / José Luis BAUMGARTNER
PermalinkEl origen de las brujas / Laura FARBER
PermalinkCuba, de eso mejor ni hablar / Carlos LISCANO
PermalinkMatemática 3 / MARTINEZ, Ana S.
Permalink