Título : |
Cómo estudiar : y aprender más y mejor en menos tiempo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Richard M. FENKER Jr. ; Johnny PATE, Ilustrador ; Rafael LASSALETTA, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Edaf |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
Temas de superación personal |
Número de páginas: |
199 p |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7166-937-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
APRENDIZAJE TECNICAS DE ESTUDIO
|
Nota de contenido: |
Cómo estudiar y aprender más y mejor en menos tiempo y está redactado en forma de diálogo. El mismo autor se pone como protagonista de una charla con un imaginario joven alumno llamado Nurf, poco adepto al estudio. De esta forma, el libro se hace mucho más fácil y entretenido para leer. Abundan las bromas y el lenguaje informal, pero los conceptos centrales están claramente explicados.
Entre los temas que trata el libro están la memorización, concentración y la regulación de la conducta del aprendizaje. Este último tema es el de la disciplina a la hora de estudiar. Se habla también de la procrastinación, que hemos visto en Mentes Liberadas anteriormente, aunque en el libro no utiliza esa palabra porque al momento de publicarse aún no se conocía así.
Tal vez lo más importante sean los primeros capítulos donde trata el problema principal de los estudiantes que son los distractores: todo aquello que nos hace poner atención en cualquier cosa menos estudiar. Capítulos más adelante explora el tema de la comprensión, el pensamiento visual. El último capítulo del libro está destinado al aprendizaje deportivo.
Este libro no es mágico, pero aporta técnicas concretas que sirven para aprender a estudiar, de esas que uno lee y puede aplicar en el momento. A pesar de haber sido escrito en la década del 80, sigue tratando un tema actual para cualquier estudiante, especialmente aquellos que ingresan a la universidad.
Considero que es de lectura obligatoria para los estudiantes que están comenzando una carrera. Y lo es también para aquellos que aún lo están considerando o no estudiar una carrera universitaria. Porque además, de alguna forma, se describe cómo es la vida de un estudiante.
Lamentablemente, este libro no es fácil de conseguir. Si buscas en internet, quizás encuentres algún catálogo online donde lo tengan y lo puedas adquirir a través de un envío. La otra alternativa es recorrer y preguntar en librerías. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23371 |
Cómo estudiar : y aprender más y mejor en menos tiempo [texto impreso] / Richard M. FENKER Jr. ; Johnny PATE, Ilustrador ; Rafael LASSALETTA, Traductor . - Madrid : Edaf, 1984 . - 199 p : il. - ( Temas de superación personal) . ISBN : 978-84-7166-937-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
APRENDIZAJE TECNICAS DE ESTUDIO
|
Nota de contenido: |
Cómo estudiar y aprender más y mejor en menos tiempo y está redactado en forma de diálogo. El mismo autor se pone como protagonista de una charla con un imaginario joven alumno llamado Nurf, poco adepto al estudio. De esta forma, el libro se hace mucho más fácil y entretenido para leer. Abundan las bromas y el lenguaje informal, pero los conceptos centrales están claramente explicados.
Entre los temas que trata el libro están la memorización, concentración y la regulación de la conducta del aprendizaje. Este último tema es el de la disciplina a la hora de estudiar. Se habla también de la procrastinación, que hemos visto en Mentes Liberadas anteriormente, aunque en el libro no utiliza esa palabra porque al momento de publicarse aún no se conocía así.
Tal vez lo más importante sean los primeros capítulos donde trata el problema principal de los estudiantes que son los distractores: todo aquello que nos hace poner atención en cualquier cosa menos estudiar. Capítulos más adelante explora el tema de la comprensión, el pensamiento visual. El último capítulo del libro está destinado al aprendizaje deportivo.
Este libro no es mágico, pero aporta técnicas concretas que sirven para aprender a estudiar, de esas que uno lee y puede aplicar en el momento. A pesar de haber sido escrito en la década del 80, sigue tratando un tema actual para cualquier estudiante, especialmente aquellos que ingresan a la universidad.
Considero que es de lectura obligatoria para los estudiantes que están comenzando una carrera. Y lo es también para aquellos que aún lo están considerando o no estudiar una carrera universitaria. Porque además, de alguna forma, se describe cómo es la vida de un estudiante.
Lamentablemente, este libro no es fácil de conseguir. Si buscas en internet, quizás encuentres algún catálogo online donde lo tengan y lo puedas adquirir a través de un envío. La otra alternativa es recorrer y preguntar en librerías. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23371 |
| |