Título : | Diario de la guerra del cerdo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | BIOY CASARES, Adolfo | Editorial: | Buenos Aires : Emecé | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Biblioteca Esencial num. 12 | Número de páginas: | 205 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-04-2687-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | NARRATIVA ARGENTINA
| Resumen: | Una mañana, Isidro Vidal, jubilado sedentario y benévolo, descubre que el proceso de sustitución generacional se ha acelerado. Hordas de atléticos muchachos recorren Buenos Aires a la caza de viejos débiles y lentos. Obligados a improvisar una desesperada defensa, Vidal y sus amigos deberán aprender a moverse por una ciudad fantasmagórica, apenas iluminada por las antorchas de una guerra invisible, tan real como simbólica. Una guerra que se libra contra grupos rivales pero también contra un enemigo común: el inexorable paso del tiempo. Adolfo Bioy Casares terminó esta novela magistral a principios de 1968. Según declaró en entrevistas, la escribió en un momento en que se sintió envejecer. Quizá por eso su historia no envejece y es tan nueva como la luz de cada día. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14088 |
Diario de la guerra del cerdo [texto impreso] / BIOY CASARES, Adolfo . - Buenos Aires : Emecé, 2005 . - 205 p. - ( Biblioteca Esencial; 12) . ISBN : 978-950-04-2687-9 Idioma : Español Clasificación: | NARRATIVA ARGENTINA
| Resumen: | Una mañana, Isidro Vidal, jubilado sedentario y benévolo, descubre que el proceso de sustitución generacional se ha acelerado. Hordas de atléticos muchachos recorren Buenos Aires a la caza de viejos débiles y lentos. Obligados a improvisar una desesperada defensa, Vidal y sus amigos deberán aprender a moverse por una ciudad fantasmagórica, apenas iluminada por las antorchas de una guerra invisible, tan real como simbólica. Una guerra que se libra contra grupos rivales pero también contra un enemigo común: el inexorable paso del tiempo. Adolfo Bioy Casares terminó esta novela magistral a principios de 1968. Según declaró en entrevistas, la escribió en un momento en que se sintió envejecer. Quizá por eso su historia no envejece y es tan nueva como la luz de cada día. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=14088 |
|  |