A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



A mí me aplauden / FISCHER, Diego
Título : A mí me aplauden : las historias que China no contó Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Random House Mondadori Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 303 p, fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-701-22-9 Nota general: Incluye apéndice con documentos Idioma : Español Clasificación: MUJERES-BIOGRAFIAS
ZORRILLA DE SAN MARTIN, CONCEPCION "CHINA", 1922- BIOGRAFIASResumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo casarse con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos?
Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época?
Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento. En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?
A mí me aplauden es una mirada reveladora sobre una mujer que un día decidió dedicar su vida entera al arte y la filantropía. Es el retrato de China Zorrilla, una estrella que con 90 años vividos a pleno sigue brillando con la misma intensidad.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13739 A mí me aplauden : las historias que China no contó [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Random House Mondadori, 2012 . - 303 p, fot.
ISBN : 978-9974-701-22-9
Incluye apéndice con documentos
Idioma : Español
Clasificación: MUJERES-BIOGRAFIAS
ZORRILLA DE SAN MARTIN, CONCEPCION "CHINA", 1922- BIOGRAFIASResumen: ¿Cuánto conocemos realmente de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora paqueta, que pudo casarse con un hombre de su misma clase y de fortuna, formar un hogar tradicional, tener hijos y envejecer viendo crecer a sus nietos?
Se sabe: por sus venas corre sangre de artista, de su abuelo poeta y de su padre escultor, pero ¿fue eso suficiente para que, siendo una adolescente, eligiera una profesión muy mal vista en su época?
Poseedora de ese don especial que solo tienen los elegidos, hizo reír con su humor refinado y conmovió en papeles dramáticos. Recorrió los escenarios más importantes del mundo para mostrar su arte y su talento. En todos cosechó aplausos y la aprobación de la crítica. ¿Qué costo tuvieron esos aplausos y esas críticas? El cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad. ¿Qué dejó por el camino? ¿Qué fue de sus amores?
A mí me aplauden es una mirada reveladora sobre una mujer que un día decidió dedicar su vida entera al arte y la filantropía. Es el retrato de China Zorrilla, una estrella que con 90 años vividos a pleno sigue brillando con la misma intensidad.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13739 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15660 FISa Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible 20099 FISa Libro Estudiantil EN ESCUELA DE INFORMATICA Disponible 15545 FISa Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible 25825 FISa Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible Angelina / Angelina VUNGE
Título : Angelina : las huellas que dejó Angola Tipo de documento: texto impreso Autores: Angelina VUNGE ; BLANQUÉ, Andrea, Colaborador Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 269 p ISBN/ISSN/DL: 9978-9974-700-43-7 Idioma : Español Clasificación: ANGOLEÑOS EN URUGUAY
MUJERES-BIOGRAFIAS
VUNGE, ANGELINA-BIOGRAFIASResumen: "En Angola había vivido grandes desgracias, terribles experiencias para mi vida. Además del abuso sexual, había crecido en esa eterna guerra que me había diezmado vecinos y familiares. Debí abandonar las tierras que amaba por causa de la guerra, también a mis amigos..."
Esta es la historia de Angelina, una mujer angoleña que llegó a Uruguay casi por casualidad. Su destino, al igual que el de otros compatriotas suyos, podría haber sido Brasil o Portugal, pero una mujer de los Cascos Azules uruguayos le tendió la mano y así pudo llegar a nuestro país.Su crónica de vida es similar a la de muchísimas mujeres africanas pero, al mismo tiempo, su historia es muy peculiar.
"...Cuando me di cuenta de que yo quería más, que mi vida era mucho más que lo que parecía depararme el destino, dije que no. No quería para mí casarme a los 14 años, tener un hijo tras otro, y luego morirme a los 33, agotada de trabajo y sufrimiento..."
"Tanto horror inclinó mi cabeza hacia una idea: algún día voy a irme de este país..."
El íntimo relato de vida de Angelina se convierte, sin proponérselo, en una denuncia de la inequidad de género en las diversas sociedades contemporáneas. Desigualdad que se expresa, según cada cultura y sociedad, ya sea mediante la violencia doméstica, el racismo -que no atañe solamente a las mujeres-, la exclusión social o la discriminación en el trabajo y en la retribución que reciben. Esta es una historia de vida de denuncia pero, a la vez, de reivindicación de la condición humana en la defensa de sus derechos inalienables.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15453 Angelina : las huellas que dejó Angola [texto impreso] / Angelina VUNGE ; BLANQUÉ, Andrea, Colaborador . - Montevideo : Planeta, 2013 . - 269 p.
ISSN : 9978-9974-700-43-7
Idioma : Español
Clasificación: ANGOLEÑOS EN URUGUAY
MUJERES-BIOGRAFIAS
VUNGE, ANGELINA-BIOGRAFIASResumen: "En Angola había vivido grandes desgracias, terribles experiencias para mi vida. Además del abuso sexual, había crecido en esa eterna guerra que me había diezmado vecinos y familiares. Debí abandonar las tierras que amaba por causa de la guerra, también a mis amigos..."
Esta es la historia de Angelina, una mujer angoleña que llegó a Uruguay casi por casualidad. Su destino, al igual que el de otros compatriotas suyos, podría haber sido Brasil o Portugal, pero una mujer de los Cascos Azules uruguayos le tendió la mano y así pudo llegar a nuestro país.Su crónica de vida es similar a la de muchísimas mujeres africanas pero, al mismo tiempo, su historia es muy peculiar.
"...Cuando me di cuenta de que yo quería más, que mi vida era mucho más que lo que parecía depararme el destino, dije que no. No quería para mí casarme a los 14 años, tener un hijo tras otro, y luego morirme a los 33, agotada de trabajo y sufrimiento..."
"Tanto horror inclinó mi cabeza hacia una idea: algún día voy a irme de este país..."
El íntimo relato de vida de Angelina se convierte, sin proponérselo, en una denuncia de la inequidad de género en las diversas sociedades contemporáneas. Desigualdad que se expresa, según cada cultura y sociedad, ya sea mediante la violencia doméstica, el racismo -que no atañe solamente a las mujeres-, la exclusión social o la discriminación en el trabajo y en la retribución que reciben. Esta es una historia de vida de denuncia pero, a la vez, de reivindicación de la condición humana en la defensa de sus derechos inalienables.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=15453 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16271 VUNa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Blonde / OATES, Joyce Carol
Título : Blonde Tipo de documento: texto impreso Autores: OATES, Joyce Carol ; María Eugenia CIOCCHINI, Traductor Editorial: Barcelona : Debolsillo Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 932 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-5916-0 Nota general: El libro en el que se basa Blonde, la película de Netflix protagonizada por Ana de Armas Idioma : Español Clasificación: BIOGRAFIAS-ARTISTAS
MEMORIAS Y BIOGRAFIAS
MONROE, MARILYN (1926-1962) - BIOGRAFIAS
MUJERES-BIOGRAFIASResumen: LA VIDA DE MARILYN MONROE CONTADA POR JOYCE CAROL OATES El libro en el que se basa Blonde, la película de Netflix protagonizada por Ana de Armas y uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Una de nuestras autoras favoritas, [...] indestructible, [...] Tiene una mirada super lúcida y tremenda; también me gusta mucho el mito de Marilyn, del éxito destructivo. [...] El libro es fantástico, como todo lo que hace ella.» Carlos Zanón, Babelia, El País «Socorro, siento que la Vida se acerca.» Marilyn Monroe era puro fuego, sexualidad a flor de piel, romances turbulentos, pero también era una mujer frágil, asustada y repleta de inseguridades que buscaba en otros -en el Ex Deportista, en el Dramaturgo o en el Presidente- ese amor que ella misma se negaba. Una artista superdotada cargada de conflictos, temores y pasiones desatadas; una niña que no dejó de huir hacia delante y que llegó a burlar a la propia muerte para convertirse en leyenda. Tras una exhaustiva documentación, Joyce Carol Oates redibuja la vida interior de Norma Jeane Baker -la pequeña sin padre, la mujer dependiente de tranquilizantes y estimulantes, la actriz y amante malograda- y a su «Amiga Mágica del Espejo», la rubia idolatrada a la que el mundo llegó a conocer como Marilyn Monroe. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25292 Blonde [texto impreso] / OATES, Joyce Carol ; María Eugenia CIOCCHINI, Traductor . - Barcelona : Debolsillo, 2022 . - 932 p.
ISBN : 978-84-663-5916-0
El libro en el que se basa Blonde, la película de Netflix protagonizada por Ana de Armas
Idioma : Español
Clasificación: BIOGRAFIAS-ARTISTAS
MEMORIAS Y BIOGRAFIAS
MONROE, MARILYN (1926-1962) - BIOGRAFIAS
MUJERES-BIOGRAFIASResumen: LA VIDA DE MARILYN MONROE CONTADA POR JOYCE CAROL OATES El libro en el que se basa Blonde, la película de Netflix protagonizada por Ana de Armas y uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Una de nuestras autoras favoritas, [...] indestructible, [...] Tiene una mirada super lúcida y tremenda; también me gusta mucho el mito de Marilyn, del éxito destructivo. [...] El libro es fantástico, como todo lo que hace ella.» Carlos Zanón, Babelia, El País «Socorro, siento que la Vida se acerca.» Marilyn Monroe era puro fuego, sexualidad a flor de piel, romances turbulentos, pero también era una mujer frágil, asustada y repleta de inseguridades que buscaba en otros -en el Ex Deportista, en el Dramaturgo o en el Presidente- ese amor que ella misma se negaba. Una artista superdotada cargada de conflictos, temores y pasiones desatadas; una niña que no dejó de huir hacia delante y que llegó a burlar a la propia muerte para convertirse en leyenda. Tras una exhaustiva documentación, Joyce Carol Oates redibuja la vida interior de Norma Jeane Baker -la pequeña sin padre, la mujer dependiente de tranquilizantes y estimulantes, la actriz y amante malograda- y a su «Amiga Mágica del Espejo», la rubia idolatrada a la que el mundo llegó a conocer como Marilyn Monroe. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25292 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 OATb Libro Club BIOGRAFÍAS Disponible Carlota Ferreira / FISCHER, Diego
Título : Carlota Ferreira : retrato de una mujer que se inventó Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-732-71-1 Idioma : Español Clasificación: FERREIRA, CARLOTA, 1845- BIOGRAFIAS
MUJERES-BIOGRAFIASResumen: ¿Existió Carlota Ferreira? ¿O es una leyenda tejida a partir de un retrato? ¿Quién fue efectivamente esa matrona de gesto altivo y mirada desafiante que Juan Manuel Blanes inmortalizó? ¿Podía una mujer en el Uruguay del último tercio del siglo XIX jactarse de sus amoríos y aventuras? ¿Es cierto que la dueña de esa figura corpulenta fue amante del pintor y esposa de su hijo menor? ¿Qué pasiones pueden llevar a un joven a matar a su hermano por una dama quince años mayor que él?
Carlota Ferreira. Retrato de una mujer que se inventó es una investigación periodística de Diego Fischer que derriba varias leyendas y mitos. Es el descubrimiento de un mundo misterioso, por momentos sórdido y cruel, cuyos protagonistas parecen haberse puesto de acuerdo en sembrar acertijos y cubrir los hechos con una pátina amable para que la historia los recogiera con una mirada ingenua.
Aquí está la historia de una mujer cuya existencia, real o ficticia, el lector deberá descubrir. Es también el retrato que Juan Manuel Blanes jamás pintó: el de un país que buscaba su identidad y una sociedad hipócrita que castigaba a sus mejores talentos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19182 Carlota Ferreira : retrato de una mujer que se inventó [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Penguin Random House, 2015 . - 253 p.
ISBN : 978-9974-732-71-1
Idioma : Español
Clasificación: FERREIRA, CARLOTA, 1845- BIOGRAFIAS
MUJERES-BIOGRAFIASResumen: ¿Existió Carlota Ferreira? ¿O es una leyenda tejida a partir de un retrato? ¿Quién fue efectivamente esa matrona de gesto altivo y mirada desafiante que Juan Manuel Blanes inmortalizó? ¿Podía una mujer en el Uruguay del último tercio del siglo XIX jactarse de sus amoríos y aventuras? ¿Es cierto que la dueña de esa figura corpulenta fue amante del pintor y esposa de su hijo menor? ¿Qué pasiones pueden llevar a un joven a matar a su hermano por una dama quince años mayor que él?
Carlota Ferreira. Retrato de una mujer que se inventó es una investigación periodística de Diego Fischer que derriba varias leyendas y mitos. Es el descubrimiento de un mundo misterioso, por momentos sórdido y cruel, cuyos protagonistas parecen haberse puesto de acuerdo en sembrar acertijos y cubrir los hechos con una pátina amable para que la historia los recogiera con una mirada ingenua.
Aquí está la historia de una mujer cuya existencia, real o ficticia, el lector deberá descubrir. Es también el retrato que Juan Manuel Blanes jamás pintó: el de un país que buscaba su identidad y una sociedad hipócrita que castigaba a sus mejores talentos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19182 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18289 FISc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible 23696 FISc Libro Estudiantil EN ESCUELA DE INFORMATICA Disponible 24054 FISc Libro Estudiantil EN ESCUELA DE INFORMATICA Disponible 22554 FISc Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible Divas rebeldes / MORATO, Cristina
Título : Divas rebeldes Tipo de documento: texto impreso Autores: MORATO, Cristina Editorial: Buenos Aires : Plaza y Janés Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 472 p Idioma : Español Clasificación: BIOGRAFIAS-ARTISTAS
ENSAYO
MEMORIAS
MUJERES ARTISTAS
MUJERES-BIOGRAFIASNota de contenido: Incluye fotografías.-- Contiene: Biografías de Maria Callas, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Jackie Kennedy y otras mujeres de leyenda.-- Iconos de la moda y el glamour, auténticos mitos del siglo XX, pero con un oscuro legado en común: la soledad, los complejos y un doloroso pasado. Este libro recoge las apasionantes biografías de estas siete mujeres, los pasajes inéditos de sus vidas, las luces de la gloria pero, también, las sombras de unas divas rebeldes que aún hoy siguen cautivando. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7124 Divas rebeldes [texto impreso] / MORATO, Cristina . - Buenos Aires : Plaza y Janés, 2011 . - 472 p.
Idioma : Español
Clasificación: BIOGRAFIAS-ARTISTAS
ENSAYO
MEMORIAS
MUJERES ARTISTAS
MUJERES-BIOGRAFIASNota de contenido: Incluye fotografías.-- Contiene: Biografías de Maria Callas, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Jackie Kennedy y otras mujeres de leyenda.-- Iconos de la moda y el glamour, auténticos mitos del siglo XX, pero con un oscuro legado en común: la soledad, los complejos y un doloroso pasado. Este libro recoge las apasionantes biografías de estas siete mujeres, los pasajes inéditos de sus vidas, las luces de la gloria pero, también, las sombras de unas divas rebeldes que aún hoy siguen cautivando. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7124 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C14360 MORd Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Doña Cándida Saravia / FISCHER, Diego
PermalinkJenny Marx o la mujer del diablo / Françoise GIROUD
PermalinkMadres al límite / BOTTERO, Mónica
PermalinkMalala / Malala YOUSAFZAI
PermalinkManu de 0 a 30 / Manuela DA SILVEIRA
PermalinkMichelle / Elizabeth SUBERCASEAUX
PermalinkSerás mía o de nadie / FISCHER, Diego
PermalinkUna manera diferente de celebrar la democracia ellas 5 / VIERCI, Pablo
Permalink