A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



El patrimonio sumergido / LÓPEZ REILLY, Andrés
Título : El patrimonio sumergido : un tesoro escondido en la bahía de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: LÓPEZ REILLY, Andrés Editorial: Montevideo : Ed. De la Plaza Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 183 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-48-079-7 Idioma : Español Clasificación: HECHOS REALES
NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA
TESOROS OCULTOS-MONTEVIDEO
TESOROS OCULTOS-URUGUAYResumen: "El Patrimonio Sumergido, un tesoro oculto en la bahía de Montevideo" plantea respuestas a estas interrogantes y a muchas más que hacen a la búsqueda de tesoros submarinos en Uruguay y el mundo. Reconociéndose un amante de las historias del mar, el autor de "Galeones, Naufragios y Tesoros, los hallazgos de Rubén Collado en las costas uruguayas" plantea en éste, su segundo trabajo editorial, una mirada retrospectiva al universo de los antiguos navegantes y al manejo del patrimonio cultural subacuático. En "El Patrimonio Sumergido, un tesoro oculto en la bahía de Montevideo", el periodista Andrés López Reilly invita a tomar parte de una investigación periodística realizada con absoluto rigor, que sorprenderá por su documentado contenido, así como por las impactantes fotografías que acompañan el texto. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21365 El patrimonio sumergido : un tesoro escondido en la bahía de Montevideo [texto impreso] / LÓPEZ REILLY, Andrés . - Montevideo : Ed. De la Plaza, 2004 . - 183 p : fot.
ISBN : 978-9974-48-079-7
Idioma : Español
Clasificación: HECHOS REALES
NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA
TESOROS OCULTOS-MONTEVIDEO
TESOROS OCULTOS-URUGUAYResumen: "El Patrimonio Sumergido, un tesoro oculto en la bahía de Montevideo" plantea respuestas a estas interrogantes y a muchas más que hacen a la búsqueda de tesoros submarinos en Uruguay y el mundo. Reconociéndose un amante de las historias del mar, el autor de "Galeones, Naufragios y Tesoros, los hallazgos de Rubén Collado en las costas uruguayas" plantea en éste, su segundo trabajo editorial, una mirada retrospectiva al universo de los antiguos navegantes y al manejo del patrimonio cultural subacuático. En "El Patrimonio Sumergido, un tesoro oculto en la bahía de Montevideo", el periodista Andrés López Reilly invita a tomar parte de una investigación periodística realizada con absoluto rigor, que sorprenderá por su documentado contenido, así como por las impactantes fotografías que acompañan el texto. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21365 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24372 LOPp Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Historias del Vapor de la Carrera / Richard DURANT
Título : Historias del Vapor de la Carrera Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard DURANT Editorial: Montevideo : Aguilar Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 207 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-83-0 Idioma : Español Clasificación: ARGENTINA Y URUGUAY-HISTORIA
FERREIRA ALDUNATE, WILSON-RELATOS
HECHOS REALES
NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA
VAPOR DE LA CARRERA-HISTORIAS-ANECDOTASClasificación: DURh Resumen: Si hubo algo que unió verdaderamente a los argentinos con los uruguayos durante más de un siglo, sin lugar a discusión, fueron los viejos y entrañables vapores de la carrera son sus viajes nocturnos entre los puertos de ambas márgenes del Plata. A su alrededor se gestaron innumerables historias emocionantes: de pioneros audaces de la navegación fluvial, de visionarios, de naufragios, de luchas políticas, de amores prohibidos, de héroes y también de cobardes, de encuentros y desencuentros, de triunfos y derrotas, donde muchas veces el drama dejaba paso al humor y a la risa. Historia del Vapor de la Carrera recoge muchos de los hechos más relevantes de la navegación fluvial del Río de la Plata, del Paraná, del Paraguay y del río Uruguay, junto con un abundante material fotográfico, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Un libro que relata, en definitiva, una parte importante de la historia de dos países que se dicen hermanos, ubicándose en el punto que, paradójicamente, los une y también los separa: el Río de la Plata Nota de contenido: Los pioneros.-- El hundimiento del América.-- Empresas y empresarios.-- El desastre del Colombia.-- Del mercado al Estado.-- El naufragio del Ciudad de Buenos Aires.-- Los años cincuenta.-- La tragedia del Ciudad de Asunción.-- Recuerdos de los sesenta y setenta.-- Anécdotas de los últimos años.-- El regreso de Wilson Ferreira Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=264 Historias del Vapor de la Carrera [texto impreso] / Richard DURANT . - Montevideo : Aguilar, 1997 . - 207 p : fot.
ISBN : 978-9974-590-83-0
Idioma : Español
Clasificación: ARGENTINA Y URUGUAY-HISTORIA
FERREIRA ALDUNATE, WILSON-RELATOS
HECHOS REALES
NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA
VAPOR DE LA CARRERA-HISTORIAS-ANECDOTASClasificación: DURh Resumen: Si hubo algo que unió verdaderamente a los argentinos con los uruguayos durante más de un siglo, sin lugar a discusión, fueron los viejos y entrañables vapores de la carrera son sus viajes nocturnos entre los puertos de ambas márgenes del Plata. A su alrededor se gestaron innumerables historias emocionantes: de pioneros audaces de la navegación fluvial, de visionarios, de naufragios, de luchas políticas, de amores prohibidos, de héroes y también de cobardes, de encuentros y desencuentros, de triunfos y derrotas, donde muchas veces el drama dejaba paso al humor y a la risa. Historia del Vapor de la Carrera recoge muchos de los hechos más relevantes de la navegación fluvial del Río de la Plata, del Paraná, del Paraguay y del río Uruguay, junto con un abundante material fotográfico, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Un libro que relata, en definitiva, una parte importante de la historia de dos países que se dicen hermanos, ubicándose en el punto que, paradójicamente, los une y también los separa: el Río de la Plata Nota de contenido: Los pioneros.-- El hundimiento del América.-- Empresas y empresarios.-- El desastre del Colombia.-- Del mercado al Estado.-- El naufragio del Ciudad de Buenos Aires.-- Los años cincuenta.-- La tragedia del Ciudad de Asunción.-- Recuerdos de los sesenta y setenta.-- Anécdotas de los últimos años.-- El regreso de Wilson Ferreira Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=264 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15483 DURh Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Naufragio del navío francés El Falmuth / Alfredo KÖNCKE MIRANDA
Título : Naufragio del navío francés El Falmuth : agosto 1706 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo KÖNCKE MIRANDA Editorial: Montevideo : Torre del vigía Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 182 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7940-0-9 Idioma : Español Clasificación: NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA Resumen: La mención del nombre de un navío naufragado a comienzos del Siglo XVIII en algún lugar de nuerstras costas, disparó la puesta en marcha de la investigación del insuceso, plasmada en la presente publicación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24898 Naufragio del navío francés El Falmuth : agosto 1706 [texto impreso] / Alfredo KÖNCKE MIRANDA . - Montevideo : Torre del vigía, 2005 . - 182 p.
ISBN : 978-9974-7940-0-9
Idioma : Español
Clasificación: NAUFRAGIOS-RIO DE LA PLATA Resumen: La mención del nombre de un navío naufragado a comienzos del Siglo XVIII en algún lugar de nuerstras costas, disparó la puesta en marcha de la investigación del insuceso, plasmada en la presente publicación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24898 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27922 KÖNn Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible