A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Artigas / VIERCI, Pablo
Título : Artigas : La Redota Tipo de documento: texto impreso Autores: VIERCI, Pablo Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 301 p Idioma : Español Clasificación: EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
NOVELA HISTORICA
URUGUAY-HISTORIANota de contenido: Basada en el guión de la película.-- Entre la realidad y el mito, esta magistral novela reconstruye episodios y personajes verosímiles, en una época ciertamente increíble: la de la debacle europea y la emancipación americana, a comienzos del siglo XIX. Lejos del acartonamiento que suele acompañar la epopeya de los héroes, acampado en el entrono más agreste junto con un pueblo errante y fugitivo, acosado por dos Imperios y por las intrigas de Buenos Aires, Artigas y su mundo respiran vida por todos los poros. Hay en su periplo aventura, esperanza, heroísmo, cobardía, pasión, amor, traición, venganza, frustración, combate y muerte. Artigas- La Redota da permanencia al pasado y convierte la Historia en un deslumbrante descubrimiento. Las imágenes, los personajes y episodios que flotaban, sueltos, en la memoria, se hilvanan en una urdimbre cambiante, donde todos nos sentimos involucrados. Como en un espejo, recrear el revés de la trama reproduce, en forma épica, por momentos desconcertante y salvaje, nuestra propia vida. Perseguido por un sicario español y desesperado y por un rastreador de almas -el pintor Juan Manuel Blanes, que necesita plasmarlo en un retrato-, el Jefe de los Orientales se convierte en el protagonista de un viaje por el tiempo, por todos los tiempos, en busca de un enigma que no se deja aprehender fácilmente.*{65279;*{65279; Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7319 Artigas : La Redota [texto impreso] / VIERCI, Pablo . - Montevideo : Sudamericana, 2011 . - 301 p.
Idioma : Español
Clasificación: EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
NOVELA HISTORICA
URUGUAY-HISTORIANota de contenido: Basada en el guión de la película.-- Entre la realidad y el mito, esta magistral novela reconstruye episodios y personajes verosímiles, en una época ciertamente increíble: la de la debacle europea y la emancipación americana, a comienzos del siglo XIX. Lejos del acartonamiento que suele acompañar la epopeya de los héroes, acampado en el entrono más agreste junto con un pueblo errante y fugitivo, acosado por dos Imperios y por las intrigas de Buenos Aires, Artigas y su mundo respiran vida por todos los poros. Hay en su periplo aventura, esperanza, heroísmo, cobardía, pasión, amor, traición, venganza, frustración, combate y muerte. Artigas- La Redota da permanencia al pasado y convierte la Historia en un deslumbrante descubrimiento. Las imágenes, los personajes y episodios que flotaban, sueltos, en la memoria, se hilvanan en una urdimbre cambiante, donde todos nos sentimos involucrados. Como en un espejo, recrear el revés de la trama reproduce, en forma épica, por momentos desconcertante y salvaje, nuestra propia vida. Perseguido por un sicario español y desesperado y por un rastreador de almas -el pintor Juan Manuel Blanes, que necesita plasmarlo en un retrato-, el Jefe de los Orientales se convierte en el protagonista de un viaje por el tiempo, por todos los tiempos, en busca de un enigma que no se deja aprehender fácilmente.*{65279;*{65279; Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7319 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C14529 VIEa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Artigas / Mario "Pacho" O´DONNELL
Título : Artigas : la versión popular de la Revolución de Mayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario "Pacho" O´DONNELL, Autor Mención de edición: 4a ed Editorial: Montevideo : Aguilar Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-95-595-0 Idioma : Español Clasificación: ARTIGAS, JOSE GERVASIO-ACTIVIDAD MILITAR
ARTIGAS, JOSE GERVASIO-EXILIO PARAGUAY
BANDA ORIENTAL-EPOCA COLONIAL,1823-1830
EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
REVOLUCION DE MAYO (1810)
URUGUAY- HISTORIA
URUGUAY-HISTORIA-(1816-1820)
URUGUAY-HISTORIA-1811Clasificación: ODOa Resumen: Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del sufragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica.
La historia ha denominado “revolución” a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad una revolución porque les faltó el protagonismo del pueblo. Este irrumpe en 1811, conmovido, turbulento, junto a José Gervasio de Artigas, el primer revolucionario del Plata. Obligado a combatir sin apoyo ni medios contra los colonialistas españoles y contra la invasión portuguesa desde el Brasil alentada por Gran Bretaña, debió defenderse, al mismo tiempo, de las tropas enviadas desde Buenos Aires y de las intrigas urdidas por triunviros y directores supremos, que no dudaron en poner precio a su cabeza.
Exiliado en Paraguay, el “Protector de los Pueblos Libres” murió pobre, acallado su ideario por el centralismo triunfante, pero respetado por San Martín y los caudillos provinciales y recordado siempre por su pueblo. En este libro, Pacho O’Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=118 Artigas : la versión popular de la Revolución de Mayo [texto impreso] / Mario "Pacho" O´DONNELL, Autor . - 4a ed . - Montevideo : Aguilar, 2012 . - 249 p.
ISBN : 978-9974-95-595-0
Idioma : Español
Clasificación: ARTIGAS, JOSE GERVASIO-ACTIVIDAD MILITAR
ARTIGAS, JOSE GERVASIO-EXILIO PARAGUAY
BANDA ORIENTAL-EPOCA COLONIAL,1823-1830
EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
REVOLUCION DE MAYO (1810)
URUGUAY- HISTORIA
URUGUAY-HISTORIA-(1816-1820)
URUGUAY-HISTORIA-1811Clasificación: ODOa Resumen: Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del sufragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica.
La historia ha denominado “revolución” a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad una revolución porque les faltó el protagonismo del pueblo. Este irrumpe en 1811, conmovido, turbulento, junto a José Gervasio de Artigas, el primer revolucionario del Plata. Obligado a combatir sin apoyo ni medios contra los colonialistas españoles y contra la invasión portuguesa desde el Brasil alentada por Gran Bretaña, debió defenderse, al mismo tiempo, de las tropas enviadas desde Buenos Aires y de las intrigas urdidas por triunviros y directores supremos, que no dudaron en poner precio a su cabeza.
Exiliado en Paraguay, el “Protector de los Pueblos Libres” murió pobre, acallado su ideario por el centralismo triunfante, pero respetado por San Martín y los caudillos provinciales y recordado siempre por su pueblo. En este libro, Pacho O’Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=118 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15329 ODOa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible La intriga del Ayuí / RICCA, Javier
Título : La intriga del Ayuí : el éxodo del pueblo oriental Tipo de documento: texto impreso Autores: RICCA, Javier Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 421 p Il.: Incluye mapas Nota general: Traspaso del club de la lectura Idioma : Español Clasificación: EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
NOVELA HISTORICAClasificación: U863.5 Nota de contenido: Contenido parcial: Ruta de la Emigración (1811-1812).-- San José.-- Cuarteles generales.-- La redota, el final: 10 de setiembre de 1812.--Peripecia histórica desde el 23 octubre 1811.-- La redota, el final: 12 de setiembre de 1812 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12420 La intriga del Ayuí : el éxodo del pueblo oriental [texto impreso] / RICCA, Javier . - Montevideo : Sudamericana, 2008 . - 421 p : Incluye mapas.
Traspaso del club de la lectura
Idioma : Español
Clasificación: EXODO DEL PUEBLO ORIENTAL, 1811
NOVELA HISTORICAClasificación: U863.5 Nota de contenido: Contenido parcial: Ruta de la Emigración (1811-1812).-- San José.-- Cuarteles generales.-- La redota, el final: 10 de setiembre de 1812.--Peripecia histórica desde el 23 octubre 1811.-- La redota, el final: 12 de setiembre de 1812 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=12420 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E10729 U863.5 RICi Libro Estudiantil Colección general Disponible