A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Cambiar de idea / SMITH, Zadie
Título : Cambiar de idea Tipo de documento: texto impreso Autores: SMITH, Zadie ; Isabel FERRER, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 413 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-399-7 Idioma : Español Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE Resumen: Por primera vez, Zadie Smith, uno de los más relevantes novelistas contemporáneos, recopila una selección de sus ensayos en la que exhibe su arrolladora energía intelectual. De temática diversa, los diciesiete ágiles y divertidos ensayos de Cambiar de idea están ordenados en cinco secciones -Leer, Ser, Ver, Sentir y Recorda r- que reflejan la incisiva mirada de la escritora sobre la cultura, la política y su propia vida. ¿Cómo afectó la vida amorosa de George Eliot a su prosa? ¿Por qué Kafka escribía a las tres de la madrugada? ¿En qué se parecen Barack Obama y Eliza Doolittle? ¿Qué es el feminismo italiano? ¿Es posible calificar de excesivo un vestido para la ceremonia de los Oscar? ¿Si Roland Barthes mató al Autor, puede revivirlo Nabokov? Con ojo crítico y espíritu lúdico, Zadie Smith aborda estas y muchas otras cuestiones con un estilo ensayístico propio: profundo, sin ser académico; riguroso, sin ser dogmático, y divertido, sin ser superficial. Smith es una ensayista apasionada y elocuente que escribe con ingenio y profundidad sobre grandes libros y malas películas, sobre Kafka y las divas italianas, sobre la literatura escrita por mujeres negras, sobre Anna Magnani y E.M. Forster... Ahonda, asimismo, en asuntos autobiográficos, como la excelente narración de la muerte de su padre (a quien está dedicado el libro), consejos sobre el oficio de escribir, reseñas de películas y unos curiosos retratos de Katharine Hepburn y Greta Garbo... Cambiar de idea es un libro de no ficción de primer orden, que se revela, por su amplitud de miras y su empatía, como un fascinante autorretrato de la autora. Un regalo para lectores de toda condición que derrocha curiosidad e inteligencia. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16970 Cambiar de idea [texto impreso] / SMITH, Zadie ; Isabel FERRER, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2011 . - 413 p.
ISBN : 978-84-9838-399-7
Idioma : Español
Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE Resumen: Por primera vez, Zadie Smith, uno de los más relevantes novelistas contemporáneos, recopila una selección de sus ensayos en la que exhibe su arrolladora energía intelectual. De temática diversa, los diciesiete ágiles y divertidos ensayos de Cambiar de idea están ordenados en cinco secciones -Leer, Ser, Ver, Sentir y Recorda r- que reflejan la incisiva mirada de la escritora sobre la cultura, la política y su propia vida. ¿Cómo afectó la vida amorosa de George Eliot a su prosa? ¿Por qué Kafka escribía a las tres de la madrugada? ¿En qué se parecen Barack Obama y Eliza Doolittle? ¿Qué es el feminismo italiano? ¿Es posible calificar de excesivo un vestido para la ceremonia de los Oscar? ¿Si Roland Barthes mató al Autor, puede revivirlo Nabokov? Con ojo crítico y espíritu lúdico, Zadie Smith aborda estas y muchas otras cuestiones con un estilo ensayístico propio: profundo, sin ser académico; riguroso, sin ser dogmático, y divertido, sin ser superficial. Smith es una ensayista apasionada y elocuente que escribe con ingenio y profundidad sobre grandes libros y malas películas, sobre Kafka y las divas italianas, sobre la literatura escrita por mujeres negras, sobre Anna Magnani y E.M. Forster... Ahonda, asimismo, en asuntos autobiográficos, como la excelente narración de la muerte de su padre (a quien está dedicado el libro), consejos sobre el oficio de escribir, reseñas de películas y unos curiosos retratos de Katharine Hepburn y Greta Garbo... Cambiar de idea es un libro de no ficción de primer orden, que se revela, por su amplitud de miras y su empatía, como un fascinante autorretrato de la autora. Un regalo para lectores de toda condición que derrocha curiosidad e inteligencia. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16970 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19919 SMIc Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 00/00/0000 China / Henry Kissinger
Título : China Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Kissinger ; Carles URRITZ, Traductor ; Carmen GERONES, Traductor Editorial: Buenos Aires : Debate Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 620 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1786-28-2 Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
POLITICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALESLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=18508 China [texto impreso] / Henry Kissinger ; Carles URRITZ, Traductor ; Carmen GERONES, Traductor . - Buenos Aires : Debate, 2012 . - 620 p.
ISBN : 978-987-1786-28-2
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
POLITICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALESLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=18508 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22035 327.51 KISch Libro Estudiantil Colección general En préstamo hasta 06/04/2023 Madres, padres y demás / HUSTVEDT, Siri
Título : Madres, padres y demás : apuntes sobre mi familia real y literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: HUSTVEDT, Siri ; Aurora ECHEVARRÍA, Traductor Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2022 Colección: Los tres mundos Número de páginas: 407 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-617-304-5 Idioma : Español Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE
ENSAYO FILOSOFICOResumen: La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora.
Hustvedt vuelve a hacer gala de un extraordinario don para comunicar y de un conocimiento interdisciplinario en este volumen que se mueve sin esfuerzo entre las historias de su madre, su abuela y su hija pero también por las de sus "madres artísticas", Jane Austen, Emily Brontë y Lousie Bourgeois, y de ahí hasta conceptos más amplios, como la experiencia de la maternidad en una cultura moldeada por la misoginia y las fantasías de la autoridad paterna. Es, en definitiva, el viaje de una erudita hacia cuestiones urgentes sobre el amor y el odio familiares, el prejuicio y la crueldad humanos y el poder transformador del arte.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24959 Madres, padres y demás : apuntes sobre mi familia real y literaria [texto impreso] / HUSTVEDT, Siri ; Aurora ECHEVARRÍA, Traductor . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2022 . - 407 p. - (Los tres mundos) .
ISBN : 978-956-617-304-5
Idioma : Español
Clasificación: ENSAYO ESTADOUNIDENSE
ENSAYO FILOSOFICOResumen: La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora.
Hustvedt vuelve a hacer gala de un extraordinario don para comunicar y de un conocimiento interdisciplinario en este volumen que se mueve sin esfuerzo entre las historias de su madre, su abuela y su hija pero también por las de sus "madres artísticas", Jane Austen, Emily Brontë y Lousie Bourgeois, y de ahí hasta conceptos más amplios, como la experiencia de la maternidad en una cultura moldeada por la misoginia y las fantasías de la autoridad paterna. Es, en definitiva, el viaje de una erudita hacia cuestiones urgentes sobre el amor y el odio familiares, el prejuicio y la crueldad humanos y el poder transformador del arte.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24959 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27991 HUSm Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible