Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Nexus : una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasa la IA Tipo de documento: texto impreso Autores: Yuval Noah HARARI ; Joandomènec ROS, Traductor Editorial: Montevideo : Debate Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 601 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-690-25-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
INFORMACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGIA Y CIVILIZACIONResumen: En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo. Durante los últimos 100.000 años, los sapiens hemos acumulado un enorme poder. Pero, a pesar de todos los descubrimientos, inventos y conquistas, ahora nos enfrentamos a una crisis existencial: el mundo está al borde del colapso ecológico, abunda ladesinformación y nos precitamos hacia la era de la I.A. Con todo el camino andando, ¿por qué somos una especie autodestructiva? A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder. Examina cómo diferentes sociedades y sistemas políticos han utilizado la información para lograr sus objetivos e imponer el orden, para bien y para mal. Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia. Lainformación no es el principio activo de la verdad; tampoco una simple arma. Nexusexplora el esperanzador término medio entre estos extremos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26490 Nexus : una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasa la IA [texto impreso] / Yuval Noah HARARI ; Joandomènec ROS, Traductor . - Montevideo : Debate, 2024 . - 601 p.
ISBN : 978-9915-690-25-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
INFORMACION
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGIA Y CIVILIZACIONResumen: En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo. Durante los últimos 100.000 años, los sapiens hemos acumulado un enorme poder. Pero, a pesar de todos los descubrimientos, inventos y conquistas, ahora nos enfrentamos a una crisis existencial: el mundo está al borde del colapso ecológico, abunda ladesinformación y nos precitamos hacia la era de la I.A. Con todo el camino andando, ¿por qué somos una especie autodestructiva? A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder. Examina cómo diferentes sociedades y sistemas políticos han utilizado la información para lograr sus objetivos e imponer el orden, para bien y para mal. Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia. Lainformación no es el principio activo de la verdad; tampoco una simple arma. Nexusexplora el esperanzador término medio entre estos extremos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26490 Reserva
Reservar este documento(Actualmente 1 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29517 HARn Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 25/02/2025
Título : Guerra y civilización Tipo de documento: texto impreso Autores: TOYNBEE, Arnold J. Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1984 Colección: El Libro de Bolsillo num. 603 Número de páginas: 170 p Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
GUERRAResumen: Guerra y civilización contiene, extractados por Albert Vann Fowler, los pasajes que en los sucesivos volúmenes de Estudio de la Historia ilustran el pensamiento de Toynbee sobre el candente y nunca suficientemente profundizado fenómeno de la guerra. Para Toynbee, la institución de la guerra está íntimamente ligada a la historia de la humanidad civilizada, como que en cierto modo la guerra necesita de los adelantos de la civilización para alcanzar el grado de eficiencia requerido por sus objetivos. Toynbee ha debido, pues, meditar profundamente sobre el origen, características y consecuencias de la guerra como hecho siempre presente en el acontecer de la convivencia humana. El autor acepta la conclusión —no muy nueva, según sus propias palabras— de que la guerra es la causa inmediata del derrumbamiento de la civilización que la engendra, porque "cuando el aumento de la eficiencia de la sociedad llega al punto en que se vuelve capaz de movilizar una cantidad letal de sus energías y recursos para uso militar, la guerra se revela a sí misma como un cáncer que habrá de ser fatal para su víctima, a menos que ésta pueda extirparlo y arrojarlo fuera de sí; pues sus tejidos malignos han aprendido ya cómo crecer más de prisa que los tejidos sanos de que se alimenta". En el "malherido mundo actual" que vive en el temor, ya oscuro, ya razonado, del peligro mortal que lo amenaza, la guerra tiene plena vigencia. Al estudiar la serie de conflictos bélicos de nuestra era, Toynbee advierte que la guerra va creciendo en intensidad. Las inquietantes analogías que ofrece la historia universal hacen presumir que esta serie habría de seguir hasta que, alcanzado el grado máximo de violencia y horror, la sociedad guerrera terminaría por destruirse a sí misma. "No podemos decir con certidumbre que nuestra perdición sea inminente —reserva Toynbee— , pero tampoco tenemos garantía alguna de que no lo sea." Sin embargo, y en esto reside el vigoroso sentido constructivo de su visión histórica, el pensador inglés no se rinde ante un mecanismo movido por fuerzas ciegas, y su posición hostil a todo determinismo queda patentizada cuando declara que "como quiera que es imposible suponer que la naturaleza de Dios sea menos constante que la del hombre, podemos y debemos orar para que el aplazamiento de la sentencia, concedido por Dios a nuestra sociedad, no nos sea negado, si una vez más lo solicitamos con espíritu contrito y dolorido corazón".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23056 Guerra y civilización [texto impreso] / TOYNBEE, Arnold J. . - Madrid : Alianza, 1984 . - 170 p. - (El Libro de Bolsillo; 603) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
GUERRAResumen: Guerra y civilización contiene, extractados por Albert Vann Fowler, los pasajes que en los sucesivos volúmenes de Estudio de la Historia ilustran el pensamiento de Toynbee sobre el candente y nunca suficientemente profundizado fenómeno de la guerra. Para Toynbee, la institución de la guerra está íntimamente ligada a la historia de la humanidad civilizada, como que en cierto modo la guerra necesita de los adelantos de la civilización para alcanzar el grado de eficiencia requerido por sus objetivos. Toynbee ha debido, pues, meditar profundamente sobre el origen, características y consecuencias de la guerra como hecho siempre presente en el acontecer de la convivencia humana. El autor acepta la conclusión —no muy nueva, según sus propias palabras— de que la guerra es la causa inmediata del derrumbamiento de la civilización que la engendra, porque "cuando el aumento de la eficiencia de la sociedad llega al punto en que se vuelve capaz de movilizar una cantidad letal de sus energías y recursos para uso militar, la guerra se revela a sí misma como un cáncer que habrá de ser fatal para su víctima, a menos que ésta pueda extirparlo y arrojarlo fuera de sí; pues sus tejidos malignos han aprendido ya cómo crecer más de prisa que los tejidos sanos de que se alimenta". En el "malherido mundo actual" que vive en el temor, ya oscuro, ya razonado, del peligro mortal que lo amenaza, la guerra tiene plena vigencia. Al estudiar la serie de conflictos bélicos de nuestra era, Toynbee advierte que la guerra va creciendo en intensidad. Las inquietantes analogías que ofrece la historia universal hacen presumir que esta serie habría de seguir hasta que, alcanzado el grado máximo de violencia y horror, la sociedad guerrera terminaría por destruirse a sí misma. "No podemos decir con certidumbre que nuestra perdición sea inminente —reserva Toynbee— , pero tampoco tenemos garantía alguna de que no lo sea." Sin embargo, y en esto reside el vigoroso sentido constructivo de su visión histórica, el pensador inglés no se rinde ante un mecanismo movido por fuerzas ciegas, y su posición hostil a todo determinismo queda patentizada cuando declara que "como quiera que es imposible suponer que la naturaleza de Dios sea menos constante que la del hombre, podemos y debemos orar para que el aplazamiento de la sentencia, concedido por Dios a nuestra sociedad, no nos sea negado, si una vez más lo solicitamos con espíritu contrito y dolorido corazón".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23056 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25982 901 TOYg Libro Estudiantil Archivador Vertical Disponible
Título : Pensar la historia 1er año C.B. Tipo de documento: texto impreso Autores: BERAIS, Ana ; CROSA, Magdalena ; DEMASI, Carlos ; LEONE, Verónica ; MARTÍ, Juan Pablo ; PIÑEYRÚA, Adriana ; VISCONTI, Alfredo Editorial: Montevideo : Contexto Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 139 p Idioma : Español (spa) Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA-ENSENANZA
PREHISTORIAClasificación: 907 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13728 Pensar la historia 1er año C.B. [texto impreso] / BERAIS, Ana ; CROSA, Magdalena ; DEMASI, Carlos ; LEONE, Verónica ; MARTÍ, Juan Pablo ; PIÑEYRÚA, Adriana ; VISCONTI, Alfredo . - Montevideo : Contexto, 2009 . - 139 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIVILIZACION-HISTORIA
HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA-ENSENANZA
PREHISTORIAClasificación: 907 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13728 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E10885 907 PEN1 Libro Estudiantil Colección general Disponible 26927 907 PEN1 Libro Estudiantil Colección general Disponible 29255 907 PEN1 Libro Estudiantil Colección general En préstamo hasta 25/03/2026 29256 907 PEN1 Libro Estudiantil Colección general En préstamo hasta 25/03/2026