A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor LESSA, Alfonso
Documentos disponibles escritos por este autor



Conspiración / LESSA, Alfonso
Título : Conspiración : de bombas, espionaje, amenazas y muerte en democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: LESSA, Alfonso Editorial: Montevideo : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 346 p ISBN/ISSN/DL: 978-99156-64224-- Idioma : Español Clasificación: ECONOMIA
ENSAYO
POLITICAResumen: Durante los años 90 se sucedieron en Uruguay hechos de una violencia incomprensible e inesperada, asociados con la acción de grupos militares. El secuestro y asesinato del agente de Inteligencia chileno Eugenio Berríos, los atentados con bombas a políticos, un comandante en jefe de la Armada, un fiscal y espacios públicos simbólicos, los ataques a balazos a otros actores, el espionaje interno entre altos jerarcas del Ejército, las escuchas telefónicas, los seguimientos e incluso los disturbios en las manifestaciones cercanas al hospital Filtro, entre otros hechos, se sucedieron en pocos años y aparentaban ser fenómenos aislados.
Sin embargo, en este libro se traza un mapa de conexiones en el que estos incidentes se vinculan, articulados por la lúcida mirada de Alfonso Lessa, un testigo clave que logró escudriñar detrás del telón de los acontecimientos y desvelar los mecanismos internos de la trama.
La aparición de la Guardia de Artigas, un grupo clandestino cuyos miembros se identificaban como mandos medios del Ejército, encierra en buena medida una de las claves para comprender los hechos. Su acción, sus ideales y objetivos fueron narrados por sus protagonistas en primera persona al autor, en una entrevista a la que fue conducido encapuchado e incomunicado. Parecía una organización autónoma, pero en realidad cumplió un papel relevante en una compleja y áspera disputa del poder en el Ejército.
En su investigación, Lessa encontró los puntos de contacto entre organizaciones en apariencia autónomas y actores que parecían, pero no eran, ajenos a los hechos. Hubo, en este sentido, tres escenarios recorridos por el autor y vinculados –en algún caso sorpresivamente– a todo esto: Uruguay, Santiago de Chile y La Habana.
Este libro, profusamente documentado y con acceso a informantes fundamentales, expone hechos en apariencia inconexos, de forma tal que el lector podrá acercarse a una verdad que no es evidente en una primera mirada.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25196 Conspiración : de bombas, espionaje, amenazas y muerte en democracia [texto impreso] / LESSA, Alfonso . - Montevideo : Penguin Random House Grupo Editorial, 2021 . - 346 p.
ISBN : 978-99156-64224--
Idioma : Español
Clasificación: ECONOMIA
ENSAYO
POLITICAResumen: Durante los años 90 se sucedieron en Uruguay hechos de una violencia incomprensible e inesperada, asociados con la acción de grupos militares. El secuestro y asesinato del agente de Inteligencia chileno Eugenio Berríos, los atentados con bombas a políticos, un comandante en jefe de la Armada, un fiscal y espacios públicos simbólicos, los ataques a balazos a otros actores, el espionaje interno entre altos jerarcas del Ejército, las escuchas telefónicas, los seguimientos e incluso los disturbios en las manifestaciones cercanas al hospital Filtro, entre otros hechos, se sucedieron en pocos años y aparentaban ser fenómenos aislados.
Sin embargo, en este libro se traza un mapa de conexiones en el que estos incidentes se vinculan, articulados por la lúcida mirada de Alfonso Lessa, un testigo clave que logró escudriñar detrás del telón de los acontecimientos y desvelar los mecanismos internos de la trama.
La aparición de la Guardia de Artigas, un grupo clandestino cuyos miembros se identificaban como mandos medios del Ejército, encierra en buena medida una de las claves para comprender los hechos. Su acción, sus ideales y objetivos fueron narrados por sus protagonistas en primera persona al autor, en una entrevista a la que fue conducido encapuchado e incomunicado. Parecía una organización autónoma, pero en realidad cumplió un papel relevante en una compleja y áspera disputa del poder en el Ejército.
En su investigación, Lessa encontró los puntos de contacto entre organizaciones en apariencia autónomas y actores que parecían, pero no eran, ajenos a los hechos. Hubo, en este sentido, tres escenarios recorridos por el autor y vinculados –en algún caso sorpresivamente– a todo esto: Uruguay, Santiago de Chile y La Habana.
Este libro, profusamente documentado y con acceso a informantes fundamentales, expone hechos en apariencia inconexos, de forma tal que el lector podrá acercarse a una verdad que no es evidente en una primera mirada.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25196 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28269 LESc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible El pecado original / LESSA, Alfonso
Título : El pecado original : La izquierda y el golpe militar de febrero de 1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: LESSA, Alfonso Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 367 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-701-96-0 Idioma : Español Clasificación: ENSAYO HISTORICO
ENSAYO URUGUAYO
GOLPE DE ESTADO (1973)-URUGUAY
GOLPE DE ESTADO EN EL URUGUAY
LA IZQUIERDAResumen: Febrero de 1973 marcó un punto de inflexión en la Historia uruguaya. Las Fuerzas Armadas dieron entonces un gigantesco paso en su avance hacia el poder y, para muchos, allí se produjo el verdadero golpe de Estado. Febrero de 1973 marcó un punto de inflexión en la Historia uruguaya. Las Fuerzas Armadas dieron entonces un gigantesco paso en su avance hacia el poder y, para muchos, allí se produjo el verdadero golpe de Estado. El Ejército y la Fuerza Aérea, con el apoyo de la Policía, desafiaron al poder político y a la institucionalidad, se negaron a reconocer al general retirado Antonio Francese como ministro de Defensa Nacional, sacaron los tanques y los blindados a las calles y tomaron el control de los medios de difusión. Hicieron una demostración de fuerza solo desafiada por la Armada, cuyo comandante en jefe, Juan José Zorrilla, acompañado de numerosos marinos, quiso impedir el golpe.
Una gran parte de la izquierda apoyó ese levantamiento que devino en golpe de Estado, encandilada por los comunicados 4 y 7 que emitieron los insurrectos. El apoyo incluso continuó luego de que el presidente Juan María Bordaberry pactara con los militares rebeldes aceptando sus condiciones. Hubo mucha confusión y parálisis: el Parlamento no llegó a reunirse y todos los partidos #-con estrategias divergentes- oscilaron entre la inercia y el apoyo a los golpistas.
El autor ya había investigado y escrito sobre este tema, pero al cumplirse cuatro décadas de aquellos hechos, este libro procura indagar en la postura que tuvo buena parte de la izquierda y del sindicalismo, respaldando a los mismos generales que luego harían de esa izquierda una víctima central de la dictadura. Aquí hablan varios de los protagonistas, en una investigación que se complementa con una vasta documentación -tanto de origen militar como político- y el repaso de la prensa de la época.
No cabe duda de que febrero alfombró el camino hacia junio del 73. A eso refiere el título de la obra: febrero fue, con relación a junio, “el pecado original”.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22703 El pecado original : La izquierda y el golpe militar de febrero de 1973 [texto impreso] / LESSA, Alfonso . - Montevideo : Sudamericana, 2012 . - 367 p.
ISBN : 978-9974-701-96-0
Idioma : Español
Clasificación: ENSAYO HISTORICO
ENSAYO URUGUAYO
GOLPE DE ESTADO (1973)-URUGUAY
GOLPE DE ESTADO EN EL URUGUAY
LA IZQUIERDAResumen: Febrero de 1973 marcó un punto de inflexión en la Historia uruguaya. Las Fuerzas Armadas dieron entonces un gigantesco paso en su avance hacia el poder y, para muchos, allí se produjo el verdadero golpe de Estado. Febrero de 1973 marcó un punto de inflexión en la Historia uruguaya. Las Fuerzas Armadas dieron entonces un gigantesco paso en su avance hacia el poder y, para muchos, allí se produjo el verdadero golpe de Estado. El Ejército y la Fuerza Aérea, con el apoyo de la Policía, desafiaron al poder político y a la institucionalidad, se negaron a reconocer al general retirado Antonio Francese como ministro de Defensa Nacional, sacaron los tanques y los blindados a las calles y tomaron el control de los medios de difusión. Hicieron una demostración de fuerza solo desafiada por la Armada, cuyo comandante en jefe, Juan José Zorrilla, acompañado de numerosos marinos, quiso impedir el golpe.
Una gran parte de la izquierda apoyó ese levantamiento que devino en golpe de Estado, encandilada por los comunicados 4 y 7 que emitieron los insurrectos. El apoyo incluso continuó luego de que el presidente Juan María Bordaberry pactara con los militares rebeldes aceptando sus condiciones. Hubo mucha confusión y parálisis: el Parlamento no llegó a reunirse y todos los partidos #-con estrategias divergentes- oscilaron entre la inercia y el apoyo a los golpistas.
El autor ya había investigado y escrito sobre este tema, pero al cumplirse cuatro décadas de aquellos hechos, este libro procura indagar en la postura que tuvo buena parte de la izquierda y del sindicalismo, respaldando a los mismos generales que luego harían de esa izquierda una víctima central de la dictadura. Aquí hablan varios de los protagonistas, en una investigación que se complementa con una vasta documentación -tanto de origen militar como político- y el repaso de la prensa de la época.
No cabe duda de que febrero alfombró el camino hacia junio del 73. A eso refiere el título de la obra: febrero fue, con relación a junio, “el pecado original”.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22703 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25501 9959.5064 LESp Libro Estudiantil Colección general Disponible El quiebrayugos / LESSA, Alfonso
Título : El quiebrayugos Tipo de documento: texto impreso Autores: LESSA, Alfonso Editorial: Santa Cruz de Tenerife : Confederación de Cajas de Ahorros Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 281 p Idioma : Español Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3584 El quiebrayugos [texto impreso] / LESSA, Alfonso . - Santa Cruz de Tenerife : Confederación de Cajas de Ahorros, 1992 . - 281 p.
Idioma : Español
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3584 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C11768 LESq AUTORES NACIONALES Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Estado de guerra / LESSA, Alfonso
Título : Estado de guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: LESSA, Alfonso Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 334 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-072-7 Idioma : Español Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14559 Estado de guerra [texto impreso] / LESSA, Alfonso . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 1996 . - 334 p.
ISBN : 978-9974-49-072-7
Idioma : Español
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=14559 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RE214 LES Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Estado de guerra / LESSA, Alfonso
Título : Estado de guerra : de la gestación del golpe del 73 a la caída de Bordaberry Tipo de documento: texto impreso Autores: LESSA, Alfonso Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 335 p Idioma : Español Clasificación: DICTADURA
HISTORIA DEL URUGUAYClasificación: 989.5064 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11482 Estado de guerra : de la gestación del golpe del 73 a la caída de Bordaberry [texto impreso] / LESSA, Alfonso . - Montevideo (Colonia 1845 ap.901) : Fin de Siglo, 1996 . - 335 p.
Idioma : Español
Clasificación: DICTADURA
HISTORIA DEL URUGUAYClasificación: 989.5064 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11482 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E7523 989.5064 LESe Libro Estudiantil Colección general Disponible Estado de guerra / LESSA, Alfonso
PermalinkEstado de guerra / LESSA, Alfonso
PermalinkHistoria viva / LESSA, Alfonso
PermalinkDe las armas, las urnas y las letras / LESSA, Alfonso
PermalinkLa primera orden / LESSA, Alfonso
PermalinkLa primera orden / LESSA, Alfonso
PermalinkLa primera orden / LESSA, Alfonso
PermalinkLa revolución imposible / LESSA, Alfonso
PermalinkLa revolución imposible / LESSA, Alfonso
PermalinkLa urdimbre / LESSA, Alfonso
Permalink