A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor MARONNA, Monica
Documentos disponibles escritos por este autor



v.8. Historia uruguaya / NAHUM, Benjamín
Título : Historia uruguaya : El fin del Uruguay liberal Tipo de documento: texto impreso Autores: NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 184 p Idioma : Español Clasificación: URUGUAY-HISTORIA Nota de contenido: PRIMERA PARTE: EL MARCO POLITICO.--1959-1962 El primer Gobierno Blanco.--1963-1966 El segundo Gobierno Blanco.--Las elecciones de 1966 y la reforma constitucional.--1967-1991 Los avances del autoritarismo.--1972-1973 Hacia el Golpe de Estado.--SEGUNDA PARTE: EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL.--Las bases de la crisis.--La Reforma Monteraria y Cambiaria de 1959.--El Fondo Monetario Internacional y las fórmulas liberalizadoras.--La creciente dependencia externa.--Los intentos de planificación: la C.I.D.E..--Deterioro productivo y especulación bancaria.--Hacia la implantación del modelo neoliberal.--Las constantes del período: inflación y deterioro social.--Los cambios en la sociedad.--La educación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18016 Historia uruguaya : El fin del Uruguay liberal [texto impreso] / NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1998 . - 184 p.
Idioma : Español
Clasificación: URUGUAY-HISTORIA Nota de contenido: PRIMERA PARTE: EL MARCO POLITICO.--1959-1962 El primer Gobierno Blanco.--1963-1966 El segundo Gobierno Blanco.--Las elecciones de 1966 y la reforma constitucional.--1967-1991 Los avances del autoritarismo.--1972-1973 Hacia el Golpe de Estado.--SEGUNDA PARTE: EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL.--Las bases de la crisis.--La Reforma Monteraria y Cambiaria de 1959.--El Fondo Monetario Internacional y las fórmulas liberalizadoras.--La creciente dependencia externa.--Los intentos de planificación: la C.I.D.E..--Deterioro productivo y especulación bancaria.--Hacia la implantación del modelo neoliberal.--Las constantes del período: inflación y deterioro social.--Los cambios en la sociedad.--La educación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18016 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17338 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible v.8. Historia uruguaya / NAHUM, Benjamín
Título : Historia uruguaya : El fin del Uruguay liberal Tipo de documento: texto impreso Autores: NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 184 p Idioma : Español Clasificación: HISTORIA-URUGUAY Nota de contenido: PRIMERA PARTE: EL MARCO POLITICO.--1959-1962 El primer Gobierno Blanco.--1963-1966 El segundo Gobierno Blanco.--Las elecciones de 1966 y la reforma constitucional.--1967-1991 Los avances del autoritarismo.--1972-1973 Hacia el Golpe de Estado.--SEGUNDA PARTE: EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL.--Las bases de la crisis.--La Reforma Monteraria y Cambiaria de 1959.--El Fondo Monetario Internacional y las fórmulas liberalizadoras.--La creciente dependencia externa.--Los intentos de planificación: la C.I.D.E..--Deterioro productivo y especulación bancaria.--Hacia la implantación del modelo neoliberal.--Las constantes del período: inflación y deterioro social.--Los cambios en la sociedad.--La educación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18923 Historia uruguaya : El fin del Uruguay liberal [texto impreso] / NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette . - Montevideo : Banda Oriental, 1994 . - 184 p.
Idioma : Español
Clasificación: HISTORIA-URUGUAY Nota de contenido: PRIMERA PARTE: EL MARCO POLITICO.--1959-1962 El primer Gobierno Blanco.--1963-1966 El segundo Gobierno Blanco.--Las elecciones de 1966 y la reforma constitucional.--1967-1991 Los avances del autoritarismo.--1972-1973 Hacia el Golpe de Estado.--SEGUNDA PARTE: EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL.--Las bases de la crisis.--La Reforma Monteraria y Cambiaria de 1959.--El Fondo Monetario Internacional y las fórmulas liberalizadoras.--La creciente dependencia externa.--Los intentos de planificación: la C.I.D.E..--Deterioro productivo y especulación bancaria.--Hacia la implantación del modelo neoliberal.--Las constantes del período: inflación y deterioro social.--Los cambios en la sociedad.--La educación Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18923 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17870 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible v.8. Historia Uruguaya / NAHUM, Benjamín
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E1150 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible E1149 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible