Información del autor
Autor KUNDERA, Milan |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



Título : La broma Tipo de documento: texto impreso Autores: KUNDERA, Milan Editorial: Barcelona : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 328 p Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3906 La broma [texto impreso] / KUNDERA, Milan . - Barcelona : Seix Barral, 1984 . - 328 p.
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3906 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C5483 KUNb Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La despedida Tipo de documento: texto impreso Autores: KUNDERA, Milan Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 248 p Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3565 La despedida [texto impreso] / KUNDERA, Milan . - Barcelona : Tusquets, 1973 . - 248 p.
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3565 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C11763 KUNd Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 18/05/2016
Título : El libro de los amores ridículos Tipo de documento: texto impreso Autores: KUNDERA, Milan Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 257 p Idioma : Español (spa) Clasificación: HUMORISMO CHECO
LITERATURA CHECA
MILAN KUNDERA, (BRNO 1929-)
NOVELA CHECALink: ./index.php?lvl=notice_display&id=6933 El libro de los amores ridículos [texto impreso] / KUNDERA, Milan . - Barcelona : Tusquets, 1988 . - 257 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUMORISMO CHECO
LITERATURA CHECA
MILAN KUNDERA, (BRNO 1929-)
NOVELA CHECALink: ./index.php?lvl=notice_display&id=6933 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C14157 KUNl Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : El libro de la risa y el olvido Tipo de documento: texto impreso Autores: KUNDERA, Milan Editorial: Barcelona : PlanetaSeix Barral Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-0414-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA Resumen: Tamira, a quien el exilio obliga a trabajar como camarera, lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido, muerto y a todas luces irreemplazable.
La historia de esa hermosa exiliada contiene las dos verdades fundamentales del libro: la experiencia trágica de Praga y la de la vida en el mundo occidental, sometida a la perspectiva escéptica del autor.
Esta novela excepcionalmente viva en contrastes alterna situaciones políticas con escenas de un erotismo ambiguo, un relato onírico con una enorme farsa en la que unos poetas ebrios —Goethe, Petrarca y Lérmontov— intercambian frases tan incongruentes como insultantes. Las siete partes de esta «novela en forma de variaciones», según el propio autor, se suceden como siete etapas de un viaje.
El humor aparece teñido de profunda tristeza: asombro ante la fragilidad y vulnerabilidad del erotismo, que en cualquier momento puede degenerar en risible pantomima; vértigo ante la Historia, cuya progresión es una carrera hacia su fin; reflexión sobre el destino del escritor y de su país, amenazado entonces por la aniquilación y el olvido.
Desde sus inicios, Milan Kundera persigue un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles, lo más serio y lo más frívolo, lo más real y lo más lúdico. Aquí lo ha alcanzado plenamente.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17980 El libro de la risa y el olvido [texto impreso] / KUNDERA, Milan . - Barcelona : PlanetaSeix Barral, 1982 . - 327 p.
ISBN : 978-84-322-0414-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA Resumen: Tamira, a quien el exilio obliga a trabajar como camarera, lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a difuminar el recuerdo de su marido, muerto y a todas luces irreemplazable.
La historia de esa hermosa exiliada contiene las dos verdades fundamentales del libro: la experiencia trágica de Praga y la de la vida en el mundo occidental, sometida a la perspectiva escéptica del autor.
Esta novela excepcionalmente viva en contrastes alterna situaciones políticas con escenas de un erotismo ambiguo, un relato onírico con una enorme farsa en la que unos poetas ebrios —Goethe, Petrarca y Lérmontov— intercambian frases tan incongruentes como insultantes. Las siete partes de esta «novela en forma de variaciones», según el propio autor, se suceden como siete etapas de un viaje.
El humor aparece teñido de profunda tristeza: asombro ante la fragilidad y vulnerabilidad del erotismo, que en cualquier momento puede degenerar en risible pantomima; vértigo ante la Historia, cuya progresión es una carrera hacia su fin; reflexión sobre el destino del escritor y de su país, amenazado entonces por la aniquilación y el olvido.
Desde sus inicios, Milan Kundera persigue un mismo proyecto estético: la unión de los imposibles, lo más serio y lo más frívolo, lo más real y lo más lúdico. Aquí lo ha alcanzado plenamente.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17980 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20536 KUNl Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La fiesta de la insignificancia Tipo de documento: texto impreso Autores: KUNDERA, Milan ; Beatriz DE MOURA, Traductor Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección Andanzas num. 837 Número de páginas: 138 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-670-244-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA CHECA Resumen: Proyectar una luz sobre los problemas más serios y a la vez no pronunciar una sola frase seria, estar fascinado por la realidad del mundo contemporáneo y a la vez evitar todo realismo, así es La fiesta de la insignificancia. Quien conozca los libros anteriores de Kundera sabe que no son en absoluto inesperadas en él las ganas de incorporar en una novela algo «no serio». En La inmortalidad, Goethe y Hemingway pasean juntos durante muchos capítulos, charlan y se lo pasan bien. Y en La lentitud, Vera, la esposa del autor, dice a su marido: «Tú me has dicho muchas veces que un día escribirías una novela en la que no habría ninguna palabra seria… Te lo advierto: ve con cuidado: tus enemigos acechan». Pero, en lugar de ir con cuidado, Kundera realiza por fin plenamente en esta novela su viejo sueño estético, que así puede verse como un sorprendente resumen de toda su obra. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21196 La fiesta de la insignificancia [texto impreso] / KUNDERA, Milan ; Beatriz DE MOURA, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 2014 . - 138 p. - (Colección Andanzas; 837) .
ISBN : 978-987-670-244-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA CHECA Resumen: Proyectar una luz sobre los problemas más serios y a la vez no pronunciar una sola frase seria, estar fascinado por la realidad del mundo contemporáneo y a la vez evitar todo realismo, así es La fiesta de la insignificancia. Quien conozca los libros anteriores de Kundera sabe que no son en absoluto inesperadas en él las ganas de incorporar en una novela algo «no serio». En La inmortalidad, Goethe y Hemingway pasean juntos durante muchos capítulos, charlan y se lo pasan bien. Y en La lentitud, Vera, la esposa del autor, dice a su marido: «Tú me has dicho muchas veces que un día escribirías una novela en la que no habría ninguna palabra seria… Te lo advierto: ve con cuidado: tus enemigos acechan». Pero, en lugar de ir con cuidado, Kundera realiza por fin plenamente en esta novela su viejo sueño estético, que así puede verse como un sorprendente resumen de toda su obra. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21196 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24200 KUNf Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink