A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Cartas / León TOLSTOI
Título : Cartas Tipo de documento: texto impreso Autores: León TOLSTOI ; Miguel AGUDO, Traductor Editorial: Barcelona : Edicomunicación Fecha de publicación: 1999 Colección: Obras Inmortales de la Literatura Universal num. 96 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7672-996-0 Idioma : Español Idioma original : Ruso Clasificación: CARTAS
LEON TOLSTOILink: ./index.php?lvl=notice_display&id=23351 Cartas [texto impreso] / León TOLSTOI ; Miguel AGUDO, Traductor . - Barcelona : Edicomunicación, 1999 . - 284 p. - (Obras Inmortales de la Literatura Universal; 96) .
ISBN : 978-84-7672-996-0
Idioma : Español Idioma original : Ruso
Clasificación: CARTAS
LEON TOLSTOILink: ./index.php?lvl=notice_display&id=23351 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26143 808.6 TOLc Libro Estudiantil Colección general Disponible Cartas de Abelardo y Eloísa / Pedro R. SANTIDRIÁN
Título : Cartas de Abelardo y Eloísa Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro R. SANTIDRIÁN, Ilustrador ; Manuela ASTRUGA, Traductor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: El Libro de Bolsillo num. 1613 Número de páginas: 324 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0613-2 Nota general: Título original: Histsoria Calamitatum Petri Abaelardi et Heloissae Epistolae Idioma : Español Clasificación: CARTAS
EDAD MEDIA
EPISTOLARResumen: Como en el caso de otras parejas medievales (Tristán e Isolda, Lancelot y Ginebra, Paolo y Francesca), los nombres de Abelardo y Eloísa lograron trascender su época y convertirse en sinónimos de un amor intenso y desdichado. Pero, a diferencia de aquellas otras historias, la suya es única por habernos llegado ya no a través de la imaginación o del relato de los poetas, sino de su propia experiencia, narrada en primera persona. Las Cartas de Abelardo y Eloísa son, alternativamente, explícitas y misteriosas; en ellas conviven los reproches del amante con la exaltación de la vida monástica, la pasión y la ascesis. Esa variedad de registros hizo que cada época las leyera a su modo, privilegiando algunos pasajes sobre otros: modelo de conducta ante la adversidad en la literatura moral del siglo XIII, alegato anti-matrimonial en el Roman de la Rose, ejemplo de perversión y de “vivre en puterie” para un poeta del siglo XV… Tampoco nosotros deberíamos privarnos del placer de enfrentar este epistolario con nuestra propia sensibilidad, con la suma de nuestras pasiones y prejuicios. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23113 Cartas de Abelardo y Eloísa [texto impreso] / Pedro R. SANTIDRIÁN, Ilustrador ; Manuela ASTRUGA, Traductor . - Madrid : Alianza, 1993 . - 324 p : il. - (El Libro de Bolsillo; 1613) .
ISBN : 978-84-206-0613-2
Título original: Histsoria Calamitatum Petri Abaelardi et Heloissae Epistolae
Idioma : Español
Clasificación: CARTAS
EDAD MEDIA
EPISTOLARResumen: Como en el caso de otras parejas medievales (Tristán e Isolda, Lancelot y Ginebra, Paolo y Francesca), los nombres de Abelardo y Eloísa lograron trascender su época y convertirse en sinónimos de un amor intenso y desdichado. Pero, a diferencia de aquellas otras historias, la suya es única por habernos llegado ya no a través de la imaginación o del relato de los poetas, sino de su propia experiencia, narrada en primera persona. Las Cartas de Abelardo y Eloísa son, alternativamente, explícitas y misteriosas; en ellas conviven los reproches del amante con la exaltación de la vida monástica, la pasión y la ascesis. Esa variedad de registros hizo que cada época las leyera a su modo, privilegiando algunos pasajes sobre otros: modelo de conducta ante la adversidad en la literatura moral del siglo XIII, alegato anti-matrimonial en el Roman de la Rose, ejemplo de perversión y de “vivre en puterie” para un poeta del siglo XV… Tampoco nosotros deberíamos privarnos del placer de enfrentar este epistolario con nuestra propia sensibilidad, con la suma de nuestras pasiones y prejuicios. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23113 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26055 CAR Libro Estudiantil Archivador Vertical Disponible Entre luna y luna / GRAVES, Robert
Título : Entre luna y luna : correspondencia (1914-1972) Tipo de documento: texto impreso Autores: GRAVES, Robert Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 538 p Idioma : Español Clasificación: BIOGRAFIA
CARTASLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=4536 Entre luna y luna : correspondencia (1914-1972) [texto impreso] / GRAVES, Robert . - Madrid (Juan Ignacio Luca de Tena 15, España) : Alianza, 1992 . - 538 p.
Idioma : Español
Clasificación: BIOGRAFIA
CARTASLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=4536 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C12373 GRAe Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Las más bellas cartas de amor de todos los tiempos / Liliana LUKIN
Título : Las más bellas cartas de amor de todos los tiempos : Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana LUKIN Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 139 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-742-808-1 Idioma : Español Clasificación: AMOR
CARTASResumen: A pesar que tanto en la historia como en toda la literatura galante, se hace evidente que la pasión va ligada indisolublemente al dolor. Es más, que la pasión se incrementa con el dolor, como lo muestran Madamme Bovary, Ana Karenina, Romeo y Julieta y otras obras cumbres del teatro y la novela de amor.
Y sin embargo, nunca deja de sorprendernos los actos extremos a que están dispuestos a llegar los enamorados, con tal de verse liberados de la tensión de no estar el uno junto al otro, tensión que, en ocasiones, ahogan en el suicidio. Aún en esta generación, a la cual Henry Miller critica su gran incapacidad de amar, sólo por el temor que al final se sufra la separación, en el doloroso papel del que se queda.
En este libro veremos que sin importar que sea un Joyce o un Borges, una Gabriela Mistral o un Bolívar, una Virginia Woolf o un Beethoven, todos, todos los hombres y mujeres parecen ser el mismo ser, cuando son poseídos por esa fuerza que es capaz, en un solo instante, de dulcificarlos hasta la ternura o enceguecerlos hasta la barbarie.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18562 Las más bellas cartas de amor de todos los tiempos : Antología [texto impreso] / Liliana LUKIN . - Buenos Aires : Planeta, 1997 . - 139 p.
ISBN : 978-950-742-808-1
Idioma : Español
Clasificación: AMOR
CARTASResumen: A pesar que tanto en la historia como en toda la literatura galante, se hace evidente que la pasión va ligada indisolublemente al dolor. Es más, que la pasión se incrementa con el dolor, como lo muestran Madamme Bovary, Ana Karenina, Romeo y Julieta y otras obras cumbres del teatro y la novela de amor.
Y sin embargo, nunca deja de sorprendernos los actos extremos a que están dispuestos a llegar los enamorados, con tal de verse liberados de la tensión de no estar el uno junto al otro, tensión que, en ocasiones, ahogan en el suicidio. Aún en esta generación, a la cual Henry Miller critica su gran incapacidad de amar, sólo por el temor que al final se sufra la separación, en el doloroso papel del que se queda.
En este libro veremos que sin importar que sea un Joyce o un Borges, una Gabriela Mistral o un Bolívar, una Virginia Woolf o un Beethoven, todos, todos los hombres y mujeres parecen ser el mismo ser, cuando son poseídos por esa fuerza que es capaz, en un solo instante, de dulcificarlos hasta la ternura o enceguecerlos hasta la barbarie.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18562 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22124 LUKm Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Olvidos atraviesa el recuerdo... / MAÑÉ GARZÓN, Fernando
Título : Olvidos atraviesa el recuerdo... Tipo de documento: texto impreso Autores: MAÑÉ GARZÓN, Fernando Editorial: Montevideo : De la plaza Número de páginas: 283 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-48-167-1 Idioma : Español Clasificación: CARTAS
ENSAYOSResumen: Reúne el autor en este libro una serie de artículos, algunos publicados en revistas o semanarios, otros inéditos, que tratan sobre temas diversos, tanto artísticos como históricos, filosóficos o biográficos, que cubren un período de más medio siglo. En ellos ha tratado de destacar personalidades sobre las que no se han prodigado juicios, análisis o tratamientos críticos, que considera de particular interés destacar y detener su atención, a fin de mencionarlos en el ámbito de nuestra cultura general. Nada más patente para ubicar estos ensayos que tomar unos párrafos del Profesor Mario Berta: (en ellos) se apoya siempre en un recuerdo o una anécdota concreta, que canaliza la atención del lector, le atrapa e impide su dispersión. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18991 Olvidos atraviesa el recuerdo... [texto impreso] / MAÑÉ GARZÓN, Fernando . - Montevideo : De la plaza, [s.d.] . - 283 p.
ISBN : 978-9974-48-167-1
Idioma : Español
Clasificación: CARTAS
ENSAYOSResumen: Reúne el autor en este libro una serie de artículos, algunos publicados en revistas o semanarios, otros inéditos, que tratan sobre temas diversos, tanto artísticos como históricos, filosóficos o biográficos, que cubren un período de más medio siglo. En ellos ha tratado de destacar personalidades sobre las que no se han prodigado juicios, análisis o tratamientos críticos, que considera de particular interés destacar y detener su atención, a fin de mencionarlos en el ámbito de nuestra cultura general. Nada más patente para ubicar estos ensayos que tomar unos párrafos del Profesor Mario Berta: (en ellos) se apoya siempre en un recuerdo o una anécdota concreta, que canaliza la atención del lector, le atrapa e impide su dispersión. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18991 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17931 MAÑ Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible Ven, sé mi luz / TERESA DE CALCUTA, Madre
Permalink