Información de la editorial
Planeta
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (219)


Título : Uruguay en los mundiales : la búsqueda de la continuidad Tipo de documento: texto impreso Autores: CAETANO, Gerardo ; Ricardo PIÑEYRÚA ; Wilmar AMARAL ; Gonzalo DELGADO ; Santiago DÍAZ ; Francisco FERNÁNDEZ ; Álvaro GONZÁLEZ MÁRQUEZ ; Rómulo MARTÍNEZ CHENLO ; Martín RODRÍGUEZ ; Nicolás YEGHYAIAN ; Pablo ALABARCES ; Pierre ARRIGHI ; Andrés MORALES ; Beatriz VÉLEZ Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 447 p Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8809-7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: “Hay pocos momentos en que la sociedad uruguaya se detiene casi por completo. Cuando Uruguay disputa un partido por el Campeonato Mundial de Fútbol ocurre una de esas circunstancias. Por cierto que siempre habrá un pequeño porcentaje de personas que por más de una legítima razón no se involucre. El no participar de ese rito colectivo en nada los menoscaba. Aun ellos, en algún momento de ese día con seguridad sentirán el clamor, el pulso nervioso de un pueblo que se siente comprometido con algo especial, casi único, que nos viene desde la historia. Advertirán tristezas o alegrías compartidas, silencios profundos o ese clima de fiesta que todo parece envolverlo. Es que el fútbol para los uruguayos es su escenario épico por excelencia, con una historia de personajes con proyección de héroes, que expresa valores y que hasta puede generar lenguaje y filosofía popular. Y que puede ser todo eso sin dramatismo ni nacionalismo mal entendido.
Dice el Maestro Tabárez que hubo un tiempo en el que una continuidad se rompió y que el objetivo fundamental ha sido y es recuperarla. Y que el cómo se lo haga es tan importante como el qué. Por cierto que no son iguales la victoria y la derrota, que la fama es siempre como una espuma que se desvanece apenas la tocamos. Pero también es verdad que cada uno de nosotros atesora recuerdos, imágenes, sentimientos, emociones, con seguridad también penas y hasta fantasmas, que tienen que ver con Uruguay en los Mundiales. Para entender por qué este país es un pueblo futbolero hay que conocer muy bien esa historia y saber en qué se funda todo eso.
Este libro que fue elaborado en equipo, como corresponde, que tiene mucho trabajo pero que también se cimenta en mucha alegría compartida, que por supuesto apuesta a la esperanza pero cuyos autores han entendido aquello de que “el camino es la recompensa”, tiene como objetivo central contribuir a suscitar una vez más esa magia popular que, a pesar de los pesares, continúa entre nosotros.”
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26455 Uruguay en los mundiales : la búsqueda de la continuidad [texto impreso] / CAETANO, Gerardo ; Ricardo PIÑEYRÚA ; Wilmar AMARAL ; Gonzalo DELGADO ; Santiago DÍAZ ; Francisco FERNÁNDEZ ; Álvaro GONZÁLEZ MÁRQUEZ ; Rómulo MARTÍNEZ CHENLO ; Martín RODRÍGUEZ ; Nicolás YEGHYAIAN ; Pablo ALABARCES ; Pierre ARRIGHI ; Andrés MORALES ; Beatriz VÉLEZ . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 447 p : fot.
ISBN : 978-9974-8809-7-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: “Hay pocos momentos en que la sociedad uruguaya se detiene casi por completo. Cuando Uruguay disputa un partido por el Campeonato Mundial de Fútbol ocurre una de esas circunstancias. Por cierto que siempre habrá un pequeño porcentaje de personas que por más de una legítima razón no se involucre. El no participar de ese rito colectivo en nada los menoscaba. Aun ellos, en algún momento de ese día con seguridad sentirán el clamor, el pulso nervioso de un pueblo que se siente comprometido con algo especial, casi único, que nos viene desde la historia. Advertirán tristezas o alegrías compartidas, silencios profundos o ese clima de fiesta que todo parece envolverlo. Es que el fútbol para los uruguayos es su escenario épico por excelencia, con una historia de personajes con proyección de héroes, que expresa valores y que hasta puede generar lenguaje y filosofía popular. Y que puede ser todo eso sin dramatismo ni nacionalismo mal entendido.
Dice el Maestro Tabárez que hubo un tiempo en el que una continuidad se rompió y que el objetivo fundamental ha sido y es recuperarla. Y que el cómo se lo haga es tan importante como el qué. Por cierto que no son iguales la victoria y la derrota, que la fama es siempre como una espuma que se desvanece apenas la tocamos. Pero también es verdad que cada uno de nosotros atesora recuerdos, imágenes, sentimientos, emociones, con seguridad también penas y hasta fantasmas, que tienen que ver con Uruguay en los Mundiales. Para entender por qué este país es un pueblo futbolero hay que conocer muy bien esa historia y saber en qué se funda todo eso.
Este libro que fue elaborado en equipo, como corresponde, que tiene mucho trabajo pero que también se cimenta en mucha alegría compartida, que por supuesto apuesta a la esperanza pero cuyos autores han entendido aquello de que “el camino es la recompensa”, tiene como objetivo central contribuir a suscitar una vez más esa magia popular que, a pesar de los pesares, continúa entre nosotros.”
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26455 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29733 CAEu Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La gran farsa Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2024 ISBN/ISSN/DL: 9789915692579 Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26467 La gran farsa [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2024.
ISBN : 9789915692579
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26467 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29849 FISg Libro Club Libro En préstamo hasta 24/10/2025 29520 FISg Ej.:2 Libro Club LITERATURA URUGUAYA En préstamo hasta 25/09/2025
Título : Los indomables : Topolansky-Mujica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo COHEN Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-692-33-3 Nota general: Prólogo de Carlos Pagni Idioma : Español (spa) Clasificación: JOSE "PEPE" MUJICA-ENTREVISTAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (TUPAMAROS), URUGUAY-HISTORIA
POLITICOS URUGUAYOS-ENTREVISTAS
TOPOLANSKY, LUCIA, 1944- ENTREVISTASNota de contenido: Dos figuras políticas de naturaleza indómita en un apasionante y revelador diálogo sobre pasado, presente y futuro.
El lector se encontrará en Los indomables con la expresión más cercana y familiar de dos líderes políticos cuya influencia excede largamente los límites de su sector y su partido. En estas charlas —a través de las cuales Pablo Cohen vuelve a llevar el arte de la entrevista a su expresión más lograda— José Mujica y Lucía Topolansky hablan como nunca lo hicieron hasta ahora,exponiendo su libertad intelectual con un desenfado capaz de pasar de la comicidad a la emoción más genuina de una página a otra. Las tres secciones que dan forma a este libro —Raíces, Frutos y Semillas— conforman un entrañable recorrido por la vida, el pensamiento y la acción de una pareja imprescindible para comprender desde un ángulo íntimo las últimas cinco décadas de la historia uruguaya. Pragmáticos, intuitivos y ferozmente libres, Mujica y Topolansky no eluden la polémica y ofrecen definiciones punzantes que se asientan en su comprensión del camino que los trajo hasta aquí, pero con la mirada todavía puesta en un horizonte nuevo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26485 Los indomables : Topolansky-Mujica [texto impreso] / Pablo COHEN . - 2a ed . - Montevideo : Planeta, 2024 . - 220 p.
ISBN : 978-9915-692-33-3
Prólogo de Carlos Pagni
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JOSE "PEPE" MUJICA-ENTREVISTAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (TUPAMAROS), URUGUAY-HISTORIA
POLITICOS URUGUAYOS-ENTREVISTAS
TOPOLANSKY, LUCIA, 1944- ENTREVISTASNota de contenido: Dos figuras políticas de naturaleza indómita en un apasionante y revelador diálogo sobre pasado, presente y futuro.
El lector se encontrará en Los indomables con la expresión más cercana y familiar de dos líderes políticos cuya influencia excede largamente los límites de su sector y su partido. En estas charlas —a través de las cuales Pablo Cohen vuelve a llevar el arte de la entrevista a su expresión más lograda— José Mujica y Lucía Topolansky hablan como nunca lo hicieron hasta ahora,exponiendo su libertad intelectual con un desenfado capaz de pasar de la comicidad a la emoción más genuina de una página a otra. Las tres secciones que dan forma a este libro —Raíces, Frutos y Semillas— conforman un entrañable recorrido por la vida, el pensamiento y la acción de una pareja imprescindible para comprender desde un ángulo íntimo las últimas cinco décadas de la historia uruguaya. Pragmáticos, intuitivos y ferozmente libres, Mujica y Topolansky no eluden la polémica y ofrecen definiciones punzantes que se asientan en su comprensión del camino que los trajo hasta aquí, pero con la mirada todavía puesta en un horizonte nuevo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26485 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29510 COHi Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible El enigma Berríos
Título : El enigma Berríos : militares, políticos y asesinos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 201 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9915-692-95-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BERRIOS, EUGENIO (1947-1992)-INVESTIGACIONES,
BERRIOS, EUGENIO, ASESINATO-INVESTIGACIONES,
HOMICIDIO POLITICO-URUGUAY-INVESTIGACIONESResumen: Un ciudadano chileno entra a Uruguay en 1991 con un nombre falso y custodiado por militares. La Justicia de su país lo requiere como testigo en un paradigmático atentado del régimen de Pinochet una explosión que sacudió el barrio de las embajadas de Washington D. C., pero eso no es todo lo que él sabe. Permanece oculto en Montevideo mientras Interpol lo busca. La situación se complica cuando decide volver a Chile para prestar testimonio. No se lo permiten. A fines de 1992, sus captores lo trasladan a un balneario de la Costa de Oro. En el verano de 1993, Pinochet visita Uruguay. Poco tiempo después, al testigo se lo traga la tierra. Horacio Solla es el antropólogo forense que identificó los restos del bioquímico chileno Eugenio Berríos hallados en las dunas de El Pinar en abril de 1995. Luego de los primeros estudios que Solla realizó sobre los huesos del exagente de la policía secreta de la dictadura de Pinochet, estos permanecieron en un armario de la Morgue Judicial frente al laboratorio del antropólogo, hasta que en octubre de 1995 decidió volver al caso, impulsado por el deseo de desentrañar el misterio que guardaban. Su investigación descorrió el velo de un relato macabro. A treinta años del hallazgo de los restos de Berríos, este libro reconstruye su historia al tiempo que revela un intrincado aparato de terror, impunidad y encubrimiento que oscureció el regreso a la democracia de los países en los que operó el Plan Cóndor. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26549 El enigma Berríos : militares, políticos y asesinos [texto impreso] . - Montevideo : Planeta, 2025 . - 201 p : fot.
ISBN : 978-9915-692-95-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BERRIOS, EUGENIO (1947-1992)-INVESTIGACIONES,
BERRIOS, EUGENIO, ASESINATO-INVESTIGACIONES,
HOMICIDIO POLITICO-URUGUAY-INVESTIGACIONESResumen: Un ciudadano chileno entra a Uruguay en 1991 con un nombre falso y custodiado por militares. La Justicia de su país lo requiere como testigo en un paradigmático atentado del régimen de Pinochet una explosión que sacudió el barrio de las embajadas de Washington D. C., pero eso no es todo lo que él sabe. Permanece oculto en Montevideo mientras Interpol lo busca. La situación se complica cuando decide volver a Chile para prestar testimonio. No se lo permiten. A fines de 1992, sus captores lo trasladan a un balneario de la Costa de Oro. En el verano de 1993, Pinochet visita Uruguay. Poco tiempo después, al testigo se lo traga la tierra. Horacio Solla es el antropólogo forense que identificó los restos del bioquímico chileno Eugenio Berríos hallados en las dunas de El Pinar en abril de 1995. Luego de los primeros estudios que Solla realizó sobre los huesos del exagente de la policía secreta de la dictadura de Pinochet, estos permanecieron en un armario de la Morgue Judicial frente al laboratorio del antropólogo, hasta que en octubre de 1995 decidió volver al caso, impulsado por el deseo de desentrañar el misterio que guardaban. Su investigación descorrió el velo de un relato macabro. A treinta años del hallazgo de los restos de Berríos, este libro reconstruye su historia al tiempo que revela un intrincado aparato de terror, impunidad y encubrimiento que oscureció el regreso a la democracia de los países en los que operó el Plan Cóndor. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26549 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26979 SOLe Libro Club LITERATURA URUGUAYA En préstamo hasta 31/12/2024
Título : Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 285 p Il.: fot.; doc ISBN/ISSN/DL: 978-9915-695-45-7 Nota general: Investigación periodística de Gerardo Sotelo Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NOVELA BIOGRAFICAPalabras clave: ORESTES FIANDRA Resumen: Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26591 Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2025 . - 285 p : fot.; doc.
ISBN : 978-9915-695-45-7
Investigación periodística de Gerardo Sotelo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NOVELA BIOGRAFICAPalabras clave: ORESTES FIANDRA Resumen: Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26591 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29861 FISd Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink