Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (23)



Título : A vuelo de pájaro Tipo de documento: texto impreso Autores: SERRANO, Marcela Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 463 p ISBN/ISSN/DL: 978-631-301-069-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOBIOGRAFÍA-RELATOS
NARRATIVA CHILENAResumen: El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan.
Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato. Asignándole a cada uno de esos años y cuadernos un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y nada menos que la presencia del sol para el tercero-, Serrano construye un libro inaudito, renovando las formas de su escritura y exponiendo no sólo las derivas de una mujer que en la madurez se piensa y se analiza a sí misma con arrojo y valentía, sino también tejiendo poderosos relatos con todo aquello que observa y la conmueve.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26274 A vuelo de pájaro [texto impreso] / SERRANO, Marcela . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 463 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-631-301-069-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOBIOGRAFÍA-RELATOS
NARRATIVA CHILENAResumen: El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan.
Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato. Asignándole a cada uno de esos años y cuadernos un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y nada menos que la presencia del sol para el tercero-, Serrano construye un libro inaudito, renovando las formas de su escritura y exponiendo no sólo las derivas de una mujer que en la madurez se piensa y se analiza a sí misma con arrojo y valentía, sino también tejiendo poderosos relatos con todo aquello que observa y la conmueve.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26274 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27496 SERa Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 31/10/2025
Título : Cuento verdaderos Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTERO, Rosa Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 331 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-7767-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRONICAS PERIODISTICAS Resumen: El nuevo libro de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas: la realidad convertida en la mejor literatura.
Cuentos verdaderos reúne las crónicas que Rosa Montero escribió y publicó en prensa a lo largo de la década de los ochenta. Muchas de ellas son actualmente inencontrables, pero, además, la experiencia lectora de estos textos hoy produce la impresión de que nos encontramos ante distintos episodios que narran una época apasionante de la historia de España: la Transición, los años del mayor intento colectivo de democratización y modernización de este país. Una España turbulenta, caleidoscópica, violenta y esperanzada al mismo tiempo.
Los lectores conocen la vertiente periodística de Rosa Montero, que lleva ejercitando desde hace más de cuarenta años. Es, sin duda, una de las mejores cronistas de este país, con trabajos que están a la altura de los de autores internacionales del género de la talla de Gay Talese, Oriana Fallaci o Leila Guerriero. Por otra parte, como narradora, está considerada una de las mejores escritoras contemporáneas. Y lo que el lector descubre en estos Cuentos verdaderos es que ambas vertientes confluyen en ellos, porque muchas de estas historias parecen cuentos, están escritos con técnicas narrativas de la mejor ficción, como hiciera otro referente fundamental, Truman Capote, en Música para camaleones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26319 Cuento verdaderos [texto impreso] / MONTERO, Rosa . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 331 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-204-7767-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRONICAS PERIODISTICAS Resumen: El nuevo libro de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas: la realidad convertida en la mejor literatura.
Cuentos verdaderos reúne las crónicas que Rosa Montero escribió y publicó en prensa a lo largo de la década de los ochenta. Muchas de ellas son actualmente inencontrables, pero, además, la experiencia lectora de estos textos hoy produce la impresión de que nos encontramos ante distintos episodios que narran una época apasionante de la historia de España: la Transición, los años del mayor intento colectivo de democratización y modernización de este país. Una España turbulenta, caleidoscópica, violenta y esperanzada al mismo tiempo.
Los lectores conocen la vertiente periodística de Rosa Montero, que lleva ejercitando desde hace más de cuarenta años. Es, sin duda, una de las mejores cronistas de este país, con trabajos que están a la altura de los de autores internacionales del género de la talla de Gay Talese, Oriana Fallaci o Leila Guerriero. Por otra parte, como narradora, está considerada una de las mejores escritoras contemporáneas. Y lo que el lector descubre en estos Cuentos verdaderos es que ambas vertientes confluyen en ellos, porque muchas de estas historias parecen cuentos, están escritos con técnicas narrativas de la mejor ficción, como hiciera otro referente fundamental, Truman Capote, en Música para camaleones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26319 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29483 MONc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : El pais de las mil caras : escritos sobre el Perú. Obra periodística II Tipo de documento: texto impreso Autores: VARGAS LLOSA, Mario ; Carlos GRANÉS Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 825 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-6040-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO PERUANO
INVESTIGACION PERIODISTICAResumen: La mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, sobre la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana «El Perú es para mí una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, áspera, llena de la violencia que caracteriza a la pasión». La labor periodística de Mario Vargas Llosa está jalonada de textos imprescindibles sobre la cultura, la política, la historia y la realidad social de Perú cuya lectura en este volumen revela la profunda vinculación del Premio Nobel de Literatura con su país. «Éste es el Perú que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza; la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público. Si como novelista logró fijar una imagen del Perú que hoy es mundialmente reconocida una imagen ficticia, mítica, que sin embargo resume de manera fiel los conflictos, dilemas, frustraciones y anhelos de la vida peruana , como intelectual logró contagiar a la sociedad con sus preocupaciones, ideas, gustos y valores. No es exagerado decir que la conversación pública en el Perú actual es la que es, en gran medida, porque a lo largo del último medio siglo Vargas Llosa publicó determinados artículos y determinados ensayos, y porque con ellos logró abrir debates económicos, morales, ideológicos y estéticos de enorme impacto en los distintos ámbitos de la vida peruana». Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26440 El pais de las mil caras : escritos sobre el Perú. Obra periodística II [texto impreso] / VARGAS LLOSA, Mario ; Carlos GRANÉS . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 825 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-204-6040-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO PERUANO
INVESTIGACION PERIODISTICAResumen: La mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, sobre la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana «El Perú es para mí una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, áspera, llena de la violencia que caracteriza a la pasión». La labor periodística de Mario Vargas Llosa está jalonada de textos imprescindibles sobre la cultura, la política, la historia y la realidad social de Perú cuya lectura en este volumen revela la profunda vinculación del Premio Nobel de Literatura con su país. «Éste es el Perú que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza; la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público. Si como novelista logró fijar una imagen del Perú que hoy es mundialmente reconocida una imagen ficticia, mítica, que sin embargo resume de manera fiel los conflictos, dilemas, frustraciones y anhelos de la vida peruana , como intelectual logró contagiar a la sociedad con sus preocupaciones, ideas, gustos y valores. No es exagerado decir que la conversación pública en el Perú actual es la que es, en gran medida, porque a lo largo del último medio siglo Vargas Llosa publicó determinados artículos y determinados ensayos, y porque con ellos logró abrir debates económicos, morales, ideológicos y estéticos de enorme impacto en los distintos ámbitos de la vida peruana». Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26440 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29612 VARp Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La conciencia contada por un sapiens a un neandertal Tipo de documento: texto impreso Autores: MILLÁS, Juan José Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 196 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-7122-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Un proyecto original e imparable que aborda ahora el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro.
La conciencia es el mayor misterio de la naturaleza humana, y también, el mayor reto al que se enfrentan el sapiens y el neandertal. En este final de la trilogía, vuelven a sus viajes, a sus conversaciones llenas de hallazgos y humor, de sabiduría y de enigmas difíciles de resolver. Pese a que los científicos no han llegado a descifrar el cerebro, es el órgano que rige nuestro comportamiento, nuestra relación con el mundo y, en definitiva, todo lo que somos. Temas como la identidad, la inteligencia —la natural y la artificial—, la memoria y los sentimientos conducen a estos dos «quijotes» de la ciencia hasta el límite de lo que podemos conocer y, justo ahí, su relación, de cuyo desarrollo hemos sido testigos a lo largo del proyecto, llega a su fin.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26527 La conciencia contada por un sapiens a un neandertal [texto impreso] / MILLÁS, Juan José . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 196 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-204-7122-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Un proyecto original e imparable que aborda ahora el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro.
La conciencia es el mayor misterio de la naturaleza humana, y también, el mayor reto al que se enfrentan el sapiens y el neandertal. En este final de la trilogía, vuelven a sus viajes, a sus conversaciones llenas de hallazgos y humor, de sabiduría y de enigmas difíciles de resolver. Pese a que los científicos no han llegado a descifrar el cerebro, es el órgano que rige nuestro comportamiento, nuestra relación con el mundo y, en definitiva, todo lo que somos. Temas como la identidad, la inteligencia —la natural y la artificial—, la memoria y los sentimientos conducen a estos dos «quijotes» de la ciencia hasta el límite de lo que podemos conocer y, justo ahí, su relación, de cuyo desarrollo hemos sido testigos a lo largo del proyecto, llega a su fin.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26527 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29714 MILc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Demasiado lejos Tipo de documento: texto impreso Autores: SACHERI, Eduardo Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2025 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 426 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-690-79-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: GUERRA DE LAS MALVINAS
NARRATIVA HISTORICA ARGENTINAResumen: Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: ¡Recuperamos las Malvinas!. Y así comienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción social, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporados y enviados a pelear. A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos. Unidos o enfrentados, lúcidosu obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con los lectores, este período vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26579 Demasiado lejos [texto impreso] / SACHERI, Eduardo . - Buenos Aires : Alfaguara, 2025 . - 426 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-9915-690-79-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GUERRA DE LAS MALVINAS
NARRATIVA HISTORICA ARGENTINAResumen: Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: ¡Recuperamos las Malvinas!. Y así comienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción social, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporados y enviados a pelear. A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos. Unidos o enfrentados, lúcidosu obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con los lectores, este período vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26579 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29856 SACd Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 30/10/2025 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink