Título : |
¡Viva la Diferencia! (... y el complemento también) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
SORDO, Pilar |
Editorial: |
Buenos Aires : Planeta |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
190 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-2796-9 |
Nota general: |
Lo femenino y lo masculino. La magia en el ser mujer. La realidad en el ser hombre. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AUTOAYUDA
|
Resumen: |
r más allá de los géneros femenino y masculino nos permite ver en nosotros mismos qué elementos predominan y cómo nos determinan en lo personal. Hombres y mujeres compartimos características propias tanto de lo femenino como de lo masculino y estamos expuestos a una constante influencia mutua. Tomar conciencia de esto nos ayuda a dar un paso adelante respecto a lo que adultos y jóvenes asocian con ser mujer y con ser hombre y a lo que entendemos como femenino y masculino en nuestra sociedad. En este, su primer libro, Pilar Sordo nos invita a reflexionar sobre los ejemplos que les mostramos a nuestros niños y adolescentes, el modo en que los estamos formando y las consecuencias que tienen nuestras acciones en su formación. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=19214 |
¡Viva la Diferencia! (... y el complemento también) [texto impreso] / SORDO, Pilar . - Buenos Aires : Planeta, 2012 . - 190 p. ISBN : 978-950-49-2796-9 Lo femenino y lo masculino. La magia en el ser mujer. La realidad en el ser hombre. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
AUTOAYUDA
|
Resumen: |
r más allá de los géneros femenino y masculino nos permite ver en nosotros mismos qué elementos predominan y cómo nos determinan en lo personal. Hombres y mujeres compartimos características propias tanto de lo femenino como de lo masculino y estamos expuestos a una constante influencia mutua. Tomar conciencia de esto nos ayuda a dar un paso adelante respecto a lo que adultos y jóvenes asocian con ser mujer y con ser hombre y a lo que entendemos como femenino y masculino en nuestra sociedad. En este, su primer libro, Pilar Sordo nos invita a reflexionar sobre los ejemplos que les mostramos a nuestros niños y adolescentes, el modo en que los estamos formando y las consecuencias que tienen nuestras acciones en su formación. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=19214 |
|  |