Título : |
Historia del Río de la Plata |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roberto HOSNE |
Editorial: |
Buenos Aires : Planeta |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
284 p |
Il.: |
il., fot., map. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-0047-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARGENTINA-HISTORIA HISTORIA-RIO DE LA PLATA (REGION)-S XVII-XIX HISTORIA-RIO DE LA PLATA (REGION)-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
|
Resumen: |
La historia del Río de la Plata tiene rasgos peculiares dentro del ámbito americano y, a partir del azaroso desembarco de los conquistadores españoles, inscribió capítulos en los que son frecuentes la tragedia, los largos períodos de 'hambre y desnudez' y el empleo de recursos para asegurar una sobrevivencia que decretó su desprestigio inaugural. Los gobernadores y virreyes asignados por la Corona desembarcaban con cierta opresión en el pecho, sabiendo que el boato, el brillo... y la riqueza se hallaban en Lima y México. El Río de la Plata era algo así como un confinamiento, y la riqueza - cuando se obtenía - era hija de un mercantilismo oprobioso y clandestino.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=16091 |
Historia del Río de la Plata [texto impreso] / Roberto HOSNE . - Buenos Aires : Planeta, 1998 . - 284 p : il., fot., map. ISBN : 978-950-49-0047-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARGENTINA-HISTORIA HISTORIA-RIO DE LA PLATA (REGION)-S XVII-XIX HISTORIA-RIO DE LA PLATA (REGION)-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
|
Resumen: |
La historia del Río de la Plata tiene rasgos peculiares dentro del ámbito americano y, a partir del azaroso desembarco de los conquistadores españoles, inscribió capítulos en los que son frecuentes la tragedia, los largos períodos de 'hambre y desnudez' y el empleo de recursos para asegurar una sobrevivencia que decretó su desprestigio inaugural. Los gobernadores y virreyes asignados por la Corona desembarcaban con cierta opresión en el pecho, sabiendo que el boato, el brillo... y la riqueza se hallaban en Lima y México. El Río de la Plata era algo así como un confinamiento, y la riqueza - cuando se obtenía - era hija de un mercantilismo oprobioso y clandestino.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=16091 |
|  |