Título : |
Montevideo querido II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucía GALLINAL ACEVEDO |
Editorial: |
Buenos Aires : Dunken |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
173 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-897-02-6074-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CUENTOS URUGUAYOS
|
Resumen: |
"La casa era hermosa y alegre pero guardaba aquella cicatriz la que sin quitarle calidez y encanto, le confería un matiz austero, acorde con el espíritu de sus dueños. Sin embargo, dentro de ese mundo latía otro que si bien pertenecía, era por completo diferente. A un lado del amplio rellano de la escalera, se abría una discreta puerta. Pasando esa puerta todo cambiaba: se trataba del entrepiso donde había muebles de pino claro, piso rústico de tablas anchas, puertas más pequeñas que llevaban a otras habitaciones menos amplias y más sencillas. Eran las habitaciones de Juan el mucamo, de Josefa la cocinera, y otra más, el cuarto de plancha donde había contra la pared de estantes para la ropa pronta y en el suelo un enorme canasto redondo para la "ropa sucia" siempre lleno de sábanas blanquísimas solamente un poco arrugadas. Por el otro lado, una angosta escalera de madera rústica llevaba a la cocina. Eso era todo y como se trataba de una zona privada, tuvo de inmediato su atractivo. ¿Serviría tal vez como otro sitio para "penetrar"? ¿Podríamos nosotros conferirle suficiente magia y misterio?" |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20043 |
Montevideo querido II [texto impreso] / Lucía GALLINAL ACEVEDO . - Buenos Aires : Dunken, 2012 . - 173 p. ISSN : 978-897-02-6074-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CUENTOS URUGUAYOS
|
Resumen: |
"La casa era hermosa y alegre pero guardaba aquella cicatriz la que sin quitarle calidez y encanto, le confería un matiz austero, acorde con el espíritu de sus dueños. Sin embargo, dentro de ese mundo latía otro que si bien pertenecía, era por completo diferente. A un lado del amplio rellano de la escalera, se abría una discreta puerta. Pasando esa puerta todo cambiaba: se trataba del entrepiso donde había muebles de pino claro, piso rústico de tablas anchas, puertas más pequeñas que llevaban a otras habitaciones menos amplias y más sencillas. Eran las habitaciones de Juan el mucamo, de Josefa la cocinera, y otra más, el cuarto de plancha donde había contra la pared de estantes para la ropa pronta y en el suelo un enorme canasto redondo para la "ropa sucia" siempre lleno de sábanas blanquísimas solamente un poco arrugadas. Por el otro lado, una angosta escalera de madera rústica llevaba a la cocina. Eso era todo y como se trataba de una zona privada, tuvo de inmediato su atractivo. ¿Serviría tal vez como otro sitio para "penetrar"? ¿Podríamos nosotros conferirle suficiente magia y misterio?" |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20043 |
|  |